Contraloría alerta ejecución de trabajos en obra suspendida en camino vecinal Cajamarca - Cumbe Mayo – Chonta Baja
Nota de prensaDe no ejecutarse obra valorizada en más de S/ 45 millones de soles podría afectar a más de 41 mil beneficiarios

11 de setiembre de 2025 - 2:56 p. m.
Cajamarca. – La Contraloría General de la República - CGR alertó a la Municipalidad Provincial de Cajamarca sobre deficiencias en la obra “Mejoramiento del Camino Vecinal Cajamarca – Cumbe Mayo – Chonta Baja – en los distritos de Chetilla y Cajamarca”. El monto asciende a S/ 45 116 490 y, de no ejecutarse adecuadamente, podría afectar a 41 755 beneficiarios.
En el Informe de Hito de Control N.° 022-2025-OCI/0368-SCC (periodo de evaluación del 8 al 28 de agosto de 2025) se revela que la obra estuvo suspendida del 26 de julio al 24 de agosto de 2025, debido a la falta de supervisión; sin embargo, de la inspección realizada el pasado 22 de agosto de 2025, se evidenció la presencia de personal obrero del contratista ejecutando diversos trabajos, sin ninguna supervisión técnica, dichos trabajos fueron encofrado y desencofrado, así como vaciado de concreto en cunetas.
Adicionalmente, se evidenció fisuras y otros defectos constructivos en las cunetas y alcantarillas a lo largo de la vía, lo que podría afectar la calidad y durabilidad de la obra. Asimismo, se verificó el incumplimiento de las especificaciones técnicas en la construcción de alcantarillas y deficiencias constructivas, que pueden afectar la operatividad y el correcto funcionamiento de la obra, por ejemplo: en un tramo de 80 metros no se ha construido la cuneta rectangular de concreto, según lo establece el expediente técnico, solo se excavó y perfiló el ancho de la cuneta.
También, se evidenció la presencia de una alcantarilla, cuya base del cabezal de salida de concreto se encuentra en riesgo de colapso; toda vez que, su base se ha visto debilitada por la filtración de agua. Esta situación puede ocasionar un deterioro prematuro del pavimento y/o bicapa asfáltica proyectada.
Por otro lado, el contratista no presentó todos los ensayos de densidad de suelos, para garantizar el control de calidad y obtener grado de compactación de los terraplenes y subrasante; asimismo, los que presentó se encuentran incompletos y/o con deficiencias, lo cual no genera confiabilidad en los resultados obtenidos, lo que puede afectar la calidad del pavimento proyectado.
En adición a ello, se evidenció que durante la ejecución de la obra no participaron los profesionales ofertados por el contratista como son: el especialista en suelos y pavimentos, el ingeniero de metrados y valorizaciones y el especialista en seguridad y salud ocupacional, lo que podría afectar el control y la calidad de la obra, así como, generar pagos injustificados al contratista. Otra de las situaciones alertadas fue el incumplimiento de las normas de seguridad y salud en el trabajo, lo que pone en riesgo la integridad física y salud de los trabajadores en la obra.
Los resultados del servicio de control simultaneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
TikTok: @contraloriaperu
Cajamarca, 11 de setiembre del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 764-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 764-2025-CG/GCOC