Deficiencias en infraestructura y mobiliario de dos colegios de Hualmay en Huaura ponen en riesgo salud e integridad de comunidad educativa

Nota de prensa
Contraloría halló cercos perimétricos deteriorados y con huecos, servicios higiénicos insuficientes; entre otros
Deficiencias en infraestructura y mobiliario de dos colegios de Hualmay en Huaura ponen en riesgo salud e integridad de comunidad educativa

11 de setiembre de 2025 - 2:42 p. m.

Lima Provincias.- La Contraloría General halló deficiencias en la infraestructura y mobiliario de dos colegios públicos ubicados en el distrito de Hualmay, provincia de Huaura, que ponen en riesgo la salud e integridad de la comunidad educativa, debido a que podrían ocasionar el ingreso de personas no autorizadas, accidentes y exposición a las lluvias.

En el Informe de Visita de Control n.° 005-2025-OCI/5456-SVC, que comprendió el período del 7 al 13 de agosto de 2025, detalla que se trata de las instituciones educativas 20983 Julio C. Tello y 20329-673 José Carlos Mariátegui, que brindan atención en los niveles de inicial, primaria y secundaria, que están bajo el ámbito de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaura.

La comisión de control encontró en ambos colegios varios tramos de los cercos perimétricos con rajaduras, huecos y deterioro, incluida el área donde los alumnos del nivel inicial realizan actividades psicomotrices y se ubican los juegos infantiles.

Asimismo, en las dos instituciones educativas se verificó que el mobiliario disponible para los estudiantes de los tres niveles, como carpetas, sillas y mesas están deteriorados no solo por el uso, sino por el paso del tiempo. Además, no hay suficientes sillas y escritorios para los docentes en las aulas.

En los mencionados colegios el servicio de agua potable es limitado y se brinda por turnos, pero en la institución escolar Julio C. Tello la situación se agudiza debido a que no cuenta con tanques de almacenamiento que permitan el suministro continuo.

Precisamente en ese centro escolar, a nivel inicial, los servicios higiénicos presentan techos en mal estado y carecen de accesorios, mientras que el baño destinado al uso de las docentes se encuentra dentro del baño de las niñas. Además, no se cuenta con personal auxiliar, existe el riesgo de que ocurra otro aniego por las tuberías antiguas del desagüe y los juegos infantiles se encuentran oxidados y en mal estado

A nivel de primaria, las aulas del pabellón norte presentan techos vulnerables a la lluvia y pisos con huecos y, de acuerdo a la información del subdirector, en la época de verano se convierten en ambientes sofocantes al calor. En tanto, el aula de innovación presenta fisuras en paredes. A nivel de secundaria, existen dos aulas implementadas con módulos prefabricados cuyos suelos presentan desprendimiento de la superficie.

En tanto, en el Colegio José Carlos Mariátegui, a nivel secundaria, se cuenta con un solo servicio higiénico en base a planchas de triplay que tiene un inodoro y un lavadero sin accesorios para las mujeres; así como único inodoro para los varones con un lavadero común con caño al exterior. Los docentes también tienen un solo servicio higiénico.

A nivel primaria, algunos techos de las aulas de calamina y Eternit presentan goteras, además, hay paredes con humedad y desprendimiento de pintura. Las aulas tienen ventanas rotas, algunas de las cuales son cubiertas con plástico y tablas de triplay. En el nivel de inicial, los salones para niños de 1 y 3 años tienen columnas con rajaduras y paredes deterioradas, mientras que el área de juegos infantiles presenta deterioro.

Durante la supervisión, la comisión de control evidenció también en ambos colegios y en la institución educativa Pasitos de Jesús la carencia de elementos y condiciones destinadas a la prevención y atención frente a desastres naturales o incendios con el riesgo de afectar la integridad física de los estudiantes. Por ejemplo, no tienen extintores en sus pabellones y algunos sin vigencia; falta de señalización de zonas seguras, ausencia de mallas contra la radiación solar, rampas, entre otros.

Los resultados del informe de control fueron notificados al titular de la Unidad de Gestión Educativa Local Huaura para que se tomen las acciones correctivas correspondientes.

Los ciudadanos pueden acceder a dicho informe a través del Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Lima, 11 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 761 - 2025 CG/GCOC