Contraloría alerta deficiencias en manejo de residuos sólidos en Hospital Regional de Tumbes
Nota de prensaContraloría alerta deficiencias en manejo de residuos sólidos en Hospital Regional de Tumbes

11 de setiembre de 2025 - 2:23 p. m.
Tumbes. – La Contraloría General de la República – CGR reveló que el Hospital Regional de Tumbes, José Alfredo Mendoza Olavarría (JAMO II-2) tuvo más de 40 toneladas de residuos sólidos hospitalarios acumulados en sus instalaciones y que no fueron retirados por 81 días, debido a que no cuentan con el servicio de transporte, recojo y disposición final. Esta situación adversa pudo generar focos infecciosos en el nosocomio, afectando la salud pública de los usuarios y personal de la entidad, así como en incurrir en posibles delitos ambientales.
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio n.º 021-2025-OCI/6010-SOO (periodo de evaluación del 15 al 26 de agosto del 2025), el 21 agosto se constató que el almacén de residuos hospitalarios rebasó su capacidad de bolsas rojas que contenían residuos contaminados y desprendían olores nauseabundos, junto a la presencia de larvas y moscas. Según el jefe de servicios generales del hospital, la última fecha de acopio fue el 6 de junio del 2025 y al 21 de agosto se había acumulado 42 toneladas de residuos biocontaminados.
Cabe resaltar que en el interior de algunas bolsas rojas se observó fluidos líquidos orgánicos de color negro en evidente estado de descomposición. Sumado a ello, gallinazos rodeaban el hospital por los fuertes olores que el depósito de residuos emanaba al exterior.
Por otro lado, se halló documentación interna que informaba y convocaba a reuniones para abordar el tema. Empero, recién tras el desarrollo del informe, el 26 de agosto, se empezó a retirar los deshechos, lo que significó que las bolsas con residuos biocontaminados permanecieron 81 días en el hospital, cuando según norma técnica no deben superar las 48 horas o en caso extraordinario, 72 horas. Es de citar que para tal fin se recurrió a una carta de compromiso con el proveedor, hecho que no tiene un respaldo normativo y legal.
En tal sentido, el jefe de la oficina de Administración de la entidad señaló que no había presupuesto para contratar el servicio de transporte y recojo, pero que la dirección ejecutiva y planeamiento venían coordinando un presupuesto adicional ante el Gobierno Regional Tumbes, para asegurar la contratación del servicio hasta diciembre, pues el hospital no tenía los recursos.
En otro tema, según el Hito de Control n.° 020-2025-OCI/6010-SCC (periodo de evaluación del 20 al 25 de agosto del 2025), la comisión de control evidenció el desabastecimiento de alimentos en el área de nutrición del hospital, donde se observó pocos productos para la preparación de dietas para pacientes y personal asistencial, siendo el caso que para carnes solo se contaba con pollo como insumo principal, e incluso el resto de alimentos fueron proporcionados por convenio con la Universidad Nacional de Tumbes. Al respecto, se advirtió incongruencias y demora en los trámites para la contratación de un nuevo proveedor.
De igual forma, se encontró moscas en el interior del comedor y cocina del servicio de Nutrición y Dietética, lo que pone en riesgo la salubridad de las dietas hospitalarias y evidencia una inadecuada implementación del plan de desinsectación y desratización. Aunado a ello, el responsable de salud ambiental del nosocomio informó que no se viene cumpliendo con dichos planes por falta de presupuesto.
Ambos informes fueron comunicados al director Ejecutivo del Hospital Regional de Tumbes, y están publicados en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Tumbes, 11 de setiembre de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 760 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 760 - 2025-CG/GCOC