Contraloría alerta deficiencias en vigilancia de terrenos de Majes Siguas II e incremento de invasiones

Nota de prensa
- Servicio de resguardo se realiza sin logística necesaria y sin control adecuado por parte de Autodema
Arequipa.- La Contraloría General de la República alertó a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), sobre deficiencias en el servicio de vigilancia de los terrenos de Majes Siguas II, situación que origina el incremento de invasiones y afectaría el dominio de dichos predios que pondrían en riesgo la ejecución del proyecto.

29 de agosto de 2025 - 11:00 a. m.

Arequipa.- La Contraloría General de la República alertó a la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema), unidad ejecutora del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), sobre deficiencias en el servicio de vigilancia de los terrenos de Majes Siguas II, situación que origina el incremento de invasiones y afectaría el dominio de dichos predios que pondrían en riesgo la ejecución del proyecto.

El 17 de enero de 2025 Autodema firmó el contrato del servicio de vigilancia para dar resguardo a los terrenos de su propiedad en las pampas de Siguas, ubicado en el distrito de Santa Rita de Siguas, provincia y departamento de Arequipa, por un monto de S/ 1 244 777 en un plazo de 365 días calendarios.

En el Informe de Visita de Control n.° 022-2025-OCI/0617-SVC, que evaluó el periodo del 8 al 25 de agosto de 2025, se revela la falta de mecanismos efectivos de control y vigilancia en las pampas de Siguas que abarcan una extensión aproximada de 87 823 hectáreas, las cuales se encuentran distribuidas en la margen izquierda y derecha de la carretera Panamericana Sur.

En la visita realizada por la comisión de control el 12 y 13 de agosto de 2025 se constató que las invasiones y ocupaciones continúan incrementándose de manera progresiva, las cuales estarían vinculadas a la colindancia de terrenos con áreas de cultivo formalmente regularizadas y a la falta de una delimitación clara y precisa del territorio.

El informe también advierte aprobación de informes mensuales del contratista por parte de Autodema, sin contar con evidencias de las actividades de control y monitoreo de las rondas del servicio de vigilancia en las pampas de Siguas, pues a pesar que la contratista cuenta con 12 vehículos con GPS instalados, no realiza el monitoreo en tiempo real de los agentes de vigilancia y supervisores que realizan el servicio en los terrenos.

Asimismo, se revela que el equipamiento estratégico utilizado no cumple con las especificaciones técnicas y estaría incompleto, como 12 linternas, marca LunsoII que no acreditan los 150 000 lúmenes como mínimo que señala las bases integradas del concurso público pues se encontraron equipos que alcanzan los 2500 lúmenes.

De 12 celulares solo se verificaron nueve equipos disponibles en campo, de los cuales solo dos cumplirían las especificaciones técnicas requeridas. En cuanto a los lentes de sol no se acredita la protección UV 400 y los dos equipos receptores GPS con sistema de control y monitoreo no se encontraban en campamento y se conoció que se hallaban en Arequipa.

Cabe indicar que Autodema tiene, en las pampas de Siguas, registradas 457 hectáreas de terrenos con invasiones en 2023, las cuales requieren ser recuperadas por la vía extrajudicial, mientras que en 2024 se identificó 164 hectáreas en proceso de recuperación extrajudicial, y 522 hectáreas en procesos de recuperación judicial.

El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de Autodema fue comunicado al gerente de la entidad con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).

Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV

Arequipa, 29 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 735–2025-CG/GCOC