Contraloría: deficiencias en Zoo Huancayo ponen en riesgo la seguridad de animales y visitantes

Nota de prensa
- La falta de medidas sanitarias, infraestructura inadecuada y mal manejo administrativo podrían ocasionar accidentes, enfermedades y pérdidas de recursos públicos
Junín.-  La Contraloría General de la República identificó diversas deficiencias en el Zoológico Municipal del Cerrito de la Libertad, conocido como “Zoo Huancayo”, que advierten riesgos para la sostenibilidad de la gestión del zoológico, la seguridad de los visitantes y el bienestar de las más de 130 especies albergadas.

29 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.

Junín.- La Contraloría General de la República identificó diversas deficiencias en el Zoológico Municipal del Cerrito de la Libertad, conocido como “Zoo Huancayo”, que advierten riesgos para la sostenibilidad de la gestión del zoológico, la seguridad de los visitantes y el bienestar de las más de 130 especies albergadas.

El Informe de Visita de Control N.° 024-2025-OCI/0411-SVC, que evaluó entre el 14 y 25 de agosto, advierte que el Plan de Manejo del Zoo Huancayo se encuentra desactualizado desde el 2009, lo que limita la adopción de acciones eficientes para una gestión moderna, sostenible y responsable. La falta de actualización dificulta la planificación adecuada de actividades de conservación y educación ambiental.

Asimismo, la infraestructura del zoológico presenta deficiencias, lo que, sumado al incumplimiento del plan de manejo aprobado hace 15 años, podría afectar la seguridad de visitantes y animales. Esta situación incrementa el riesgo de accidentes, genera estrés en las especies y eleva la posibilidad de contagio de enfermedades.

Otro hallazgo es el incumplimiento de medidas de bioseguridad y manejo sanitario que conllevó a la falta de prevención de enfermedades y ocasionó la muerte de algunas especies. Además, la ausencia de control de roedores podría comprometer la salud de los animales y exponer al zoológico a sanciones de entidades como el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (OSINFOR).

La Contraloría también identificó que las condiciones de seguridad y accesibilidad son inadecuadas, limitando el desplazamiento de personas con discapacidad, adultos mayores y público en general. Esta deficiencia expone a los visitantes a posibles accidentes durante su recorrido por el recinto.

En el ámbito administrativo, se advirtió que la boletería no cuenta con medidas de seguridad ni un adecuado manejo de los ingresos y que las funciones del personal no están formalmente definidas en los documentos de gestión municipal, lo que expone a riesgos financieros y limita la eficiencia en la asignación de recursos.

La Contraloría notificó los hallazgos al titular de la Municipalidad Provincial de Huancayo para que tome las acciones preventivas y correctivas necesarias para evitar que se continúe poniendo en riesgo la seguridad de los animales, la integridad de los visitantes y el adecuado uso de los recursos públicos.

Visítanos en:

Huancayo, 29 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 733 - 2025 CG/GCOC