Riesgos en obra de agua potable de San Pablo que comprometen su estabilidad y durabilidad

Nota de prensa
- Proyecto presenta deficiencias en estructuras metálicas, cunetas y equipos de tratamiento, además de falta de planificación para la operación y mantenimiento
Cajamarca.– La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de San Pablo la existencia de riesgos en la obra "Mejoramiento del servicio de agua potable con el reemplazo de la planta de tratamiento de la ciudad de San Pablo", que pueden afectar la calidad y vida útil del proyecto, la cual cuenta con una inversión de S/ 6 875 746,15 y, de no realizarse adecuadamente podría afectar a los 3025 ciudadanos beneficiados.

29 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.

Cajamarca.– La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Provincial de San Pablo la existencia de riesgos en la obra "Mejoramiento del servicio de agua potable con el reemplazo de la planta de tratamiento de la ciudad de San Pablo", que pueden afectar la calidad y vida útil del proyecto, la cual cuenta con una inversión de S/ 6 875 746,15 y, de no realizarse adecuadamente podría afectar a los 3025 ciudadanos beneficiados.

En el Informe de Control Concurrente n.° 010-2025-OCI/0616-SCC (periodo de evaluación del 10 de marzo al 8 de julio de 2025) se mencionan deficiencias en la construcción del pase aéreo, donde los pernos de anclaje que unen la estructura de metal al concreto se encuentran sueltos y oxidados, situación que compromete su estabilidad, dejándola susceptible a desplazamientos que podrían ocasionar fallas en su estructura.

Además, se alertó que un tramo de la cuneta de concreto, ubicada en la captación de agua, no se encuentra fijamente apoyada sobre el terreno debido a la socavación (erosión y excavación del suelo) por falta de una base firme y protegida.

Asimismo, se identificó que las pantallas del floculador (utilizado para agrupar partículas en suspensión en el agua) se encuentran sujetas por listones de madera recubiertos con aluminio, el cual no ha sido adecuadamente instalado, pudiendo deteriorarse prematuramente y afectando su vida útil.

Otras deficiencias identificadas fueron la filtración de agua y fisuras en las veredas de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), lo que podría ocasionar daños estructurales.

El informe de control alertó que la entidad no ha efectuado actividades que garanticen la programación, ejecución y supervisión de la operación y mantenimiento de los activos generados con la ejecución de la inversión, afectando el servicio de abastecimiento de agua apta para el consumo humano.

Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:

Cajamarca, 29 de agosto del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 731-2025-CG/GCOC