Contraloría detecta pagos indebidos por más de S/ 44 mil en Universidad Nacional de Juliaca

Nota de prensa
- Funcionarios y servidores aprobaron pagos irregulares en beneficio propio y de otros trabajadores de la entidad
Puno.– La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de S/ 44 290 en la Universidad Nacional de Juliaca debido a pagos irregulares de retribuciones y asignaciones económicas a docentes y personal administrativo durante el Proceso de Admisión Cepre 2023-II, lo que afectó la legalidad en el uso de los fondos públicos.

28 de agosto de 2025 - 12:30 p. m.

Puno.– La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de S/ 44 290 en la Universidad Nacional de Juliaca debido a pagos irregulares de retribuciones y asignaciones económicas a docentes y personal administrativo durante el Proceso de Admisión Cepre 2023-II, lo que afectó la legalidad en el uso de los fondos públicos.

De acuerdo al Informe de Control Específico n.° 015-2025-2-5838 (periodo del 24 de mayo al 03 de octubre de 2023), se evidenció que la Comisión Organizadora aprobó el Reglamento Anual del Centro Preuniversitario 2023 y el Plan de Trabajo Anual Reformulado, mediante los cuales se autorizó el pago de beneficios adicionales bajo la apariencia de “movilidad local y refrigerio”.

Dichos recursos fueron entregados pese a la prohibición de incrementar ingresos al personal del sector público establecida en la Ley de Presupuesto 2023.

Asimismo, se verificó que el director de admisión remitió planillas de pago por S/ 44 290 que fueron tramitadas sin observación por las oficinas de Administración, Planeamiento y Presupuesto, Contabilidad y Tesorería.

Incluso, se emitió certificación presupuestaria con cargo a partidas de “viáticos” y “locación de servicios”, aunque en realidad se trataba de retribuciones y asignaciones económicas indebidas a funcionarios, docentes y personal CAS con vínculo laboral en la institución.

Estos hechos vulneraron diversas disposiciones de la Ley de Presupuesto del Sector Público 2023, del Sistema Nacional de Presupuesto y del régimen CAS, además de contravenir el Reglamento Interno de la universidad.

Como resultado, se ocasionó un perjuicio económico al Estado por S/ 44 290, lo que afectó la legalidad del uso de los recursos públicos y reduce la capacidad de gestión del presupuesto institucional.

El informe recomienda a la comisión organizadora de la UNAJ disponer el inicio de acciones correspondientes: al órgano instructor, procesar a los funcionarios involucrados, y a la Procuraduría Pública, iniciar las acciones civiles para determinar las responsabilidades.

La ciudadanía puede acceder a este y otros informes de control en el portal institucional: www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

Puno, 28 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 728 –2025-CG/GCOC