Contraloría advierte que obra del Hospital de Puquio está paralizada hace más de un año

Nota de prensa
Proyecto incluye construcción de local de contingencia que está operando parcialmente pese a que no está culminado
Ayacucho.- La Contraloría General de la República recomendó al Gobierno Regional de Ayacucho adoptar las medidas correctivas que permitan reactivar el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo de Puquio “Felipe Huamán Poma de Ayala”, situado en la provincia de Lucanas, el cual se encuentra paralizado hace más de un año por incompatibilidades en el estudio de suelos del expediente técnico de la obra.

25 de agosto de 2025 - 11:07 a. m.

Ayacucho.- La Contraloría General de la República recomendó al Gobierno Regional de Ayacucho adoptar las medidas correctivas que permitan reactivar el proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del Hospital de Apoyo de Puquio “Felipe Huamán Poma de Ayala”, situado en la provincia de Lucanas, el cual se encuentra paralizado hace más de un año por incompatibilidades en el estudio de suelos del expediente técnico de la obra.

Según el Informe de Control Concurrente n.° 034-2025-OCI/5335-SCC, (periodo del 8 al 14 de julio del 2025), la obra del hospital se inició el 21 de marzo de 2024 y tiene un presupuesto total de S/ 312 694 350. En julio de ese mismo año se suspendió porque los estudios de mecánica de suelo del contratista no coincidían con el expediente técnico del proyecto. A razón de ello, el contratista realizó ensayos complementarios y concluyó que se requería un nuevo diseño estructural que modificaría las dimensiones de columnas, vigas, aisladores sísmicos y la distancia entre ejes.

Se advirtió que la entidad no adoptó las acciones necesarias para subsanar las deficiencias advertidas y se reinicie el proyecto con la finalidad de que se culmine oportunamente.

Vale indicar que esta obra que beneficiaría a los pobladores de Puquio incluye también la construcción de un hospital de contingencia que aún no culmina, ya que su avance es del 80% y aún hay partidas sin ejecutar como la instalación del grupo electrógeno y el traslado de equipos médicos.

Y pese a que continúa la ejecución de este establecimiento, la entidad habría difundido por redes sociales que ya está terminado y autorizó el uso de las áreas administrativas y de los consultorios de medicina, cirugía, pediatría, traumatología, odontología, laboratorio, farmacia, entre otros.

El resultado de este informe de control concurrente ya fue comunicado al Gobierno Regional de Ayacucho para que adopte las medidas correspondientes. Los ciudadanos pueden consultar este informe y otros resultados de servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:

Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huamanga, 25 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 718-2025-CG/GCOC