Contraloría advierte falta de equipos biomédicos y de exámenes clínicos en emergencia de Hospital Regional de Pucallpa
Nota de prensaTambién identificó ambulancias inoperativas y en malas condiciones que se utilizan para otros fines

25 de agosto de 2025 - 2:45 p. m.
Ucayali. - La Contraloría General de la Repúblicaadvirtió que el servicio de emergencia del Hospital Regional de Pucallpa no cuenta con todos los equipos biomédicos ni el total de exámenes auxiliares y clínicos que corresponden a un nosocomio de categoría II-2, señalados en la Norma Técnica de Salud.
Mediante el Informe de Visita de Control n.° 013-2025-OCI/4446-SVC, cuyo periodo de evaluación es del 7 al 13 de agosto de 2025, se verificó que el servicio de emergencia no cuenta con equipos biomédicos como equipo de trauma básico y avanzado, electroencefalógrafo portátil y monitor de presión intracraneal. Tampoco con hemoglobinómetro, maletín de reanimación cardio pulmonar portátil, equipo calentador de fluidos y bomba de infusión de jeringa.
La comisión de control evidenció que no hay pruebas de tomografía axial computarizada, resonancia magnética y doopler transcraneano para los exámenes clínicos ni pruebas de calcio, creatina fosfocinasa y troponina para los exámenes auxiliares en el servicio de emergencia.
En el recorrido por las instalaciones del hospital se constató también que posee equipos y materiales en mal estado, que podría afectar la calidad y oportunidad de diagnóstico y tratamiento de los pacientes que acuden por emergencia.
Se verificó sillas de ruedas en malas condiciones, camilla de transporte con óxido y desgaste, instrumentos quirúrgicos desgastados por el uso continuo, rayos X portátil que solo funciona la parte superior e inferiores (menos abdomen y cráneo), ecógrafo general que no realiza ecografías vasculares y equipos inoperativos que se encuentran guardados en almacén.
Además, se constató que hay tres ambulancias inoperativas por falta de mantenimiento y las que se encuentran en funcionamiento no cuentan con el equipamiento básico completo o están en malas condiciones, que son utilizados para otros fines que no es el traslado de pacientes que necesitan atención médica urgente.
Cabe precisar que algunos equipos biomédicos del servicio de emergencia no cuentan con el código patrimonial de doce dígitos; así como, la codificación con años antiguos, lo cual generaría el riesgo de pérdidas o uso indebido del bien y afectación al patrimonio de la entidad.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Hospital Regional de Pucallpa fue comunicado al titular de la entidad para la adopción de las acciones correspondientes. Dicho informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
Mediante el Informe de Visita de Control n.° 013-2025-OCI/4446-SVC, cuyo periodo de evaluación es del 7 al 13 de agosto de 2025, se verificó que el servicio de emergencia no cuenta con equipos biomédicos como equipo de trauma básico y avanzado, electroencefalógrafo portátil y monitor de presión intracraneal. Tampoco con hemoglobinómetro, maletín de reanimación cardio pulmonar portátil, equipo calentador de fluidos y bomba de infusión de jeringa.
La comisión de control evidenció que no hay pruebas de tomografía axial computarizada, resonancia magnética y doopler transcraneano para los exámenes clínicos ni pruebas de calcio, creatina fosfocinasa y troponina para los exámenes auxiliares en el servicio de emergencia.
En el recorrido por las instalaciones del hospital se constató también que posee equipos y materiales en mal estado, que podría afectar la calidad y oportunidad de diagnóstico y tratamiento de los pacientes que acuden por emergencia.
Se verificó sillas de ruedas en malas condiciones, camilla de transporte con óxido y desgaste, instrumentos quirúrgicos desgastados por el uso continuo, rayos X portátil que solo funciona la parte superior e inferiores (menos abdomen y cráneo), ecógrafo general que no realiza ecografías vasculares y equipos inoperativos que se encuentran guardados en almacén.
Además, se constató que hay tres ambulancias inoperativas por falta de mantenimiento y las que se encuentran en funcionamiento no cuentan con el equipamiento básico completo o están en malas condiciones, que son utilizados para otros fines que no es el traslado de pacientes que necesitan atención médica urgente.
Cabe precisar que algunos equipos biomédicos del servicio de emergencia no cuentan con el código patrimonial de doce dígitos; así como, la codificación con años antiguos, lo cual generaría el riesgo de pérdidas o uso indebido del bien y afectación al patrimonio de la entidad.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Hospital Regional de Pucallpa fue comunicado al titular de la entidad para la adopción de las acciones correspondientes. Dicho informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 714-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 714-2025-CG/GCOC