Contraloría alerta deficiencias en Programa de Complementación Alimentaria de Madre de Dios
Nota de prensa- Operativo evidenció inadecuado almacenamiento de alimentos, retraso en adquisiciones y comedores populares sin atención, higiene y salubridad

25 de agosto de 2025 - 2:30 p. m.
Madre de Dios. - La Contraloría General de la República alertó deficiencias en la gestión del Programa de Complementación Alimentaria (PCA) a cargo de las municipalidades provinciales de Tambopata, Manu y Tahuamanu en la región de Madre de Dios. Se evidenciaron almacenes en malas condiciones, retrasos en la adquisición de alimentos, comedores populares con falta de higiene y otros que no brindan la atención a los usuarios.
En el operativo realizado del 14 al 18 de julio de 2025 se alertó que no se cumple con la adquisición oportuna de insumos para el Programa de Alimentación y Nutrición de personas con tuberculosis (PANTBC) y los comedores populares en las municipalidades de Tambopata y Manu. Los requerimientos del área usuaria fueron solicitados entre el 17 y 21 de febrero, fuera del plazo que establece la norma, que es dentro de 30 días de inicio del año fiscal. En el caso de Tambopata la entrega de canastas a los pacientes con TBC en el periodo enero-abril también estuvo retrasada.
Con respecto a los almacenes de alimentos, la municipalidad de Tahuamanu no cuenta con uno para el PCA, los alimentos se guardan temporalmente en el auditorio de la entidad para ser distribuidos; mientras que el de la comuna de Tambopata, el local presenta humedad, el techo tiene hundimiento, no se garantiza condiciones de higiene y de infraestructura, faltan extintores y no se realizan fumigaciones, lo que genera riesgos de presencia de plagas.
La falta de fumigación del almacén se repite en la Municipalidad Provincial de Manu, y a ello se suma que el extintor del local está vencido y no cuenta con un control de registro de salida de alimentos. Estas deficiencias verificadas en los almacenes afectan la inocuidad, calidad y oportuna entrega a las personas en situación de vulnerabilidad.
Otro hecho preocupante es que los comedores populares Corazón de Jesús (100 beneficiarios) y Alto Pukiri (70 beneficiarios), a cargo de la municipalidad del Manu, se encontraron cerrados sin atención, lo que no asegura la entrega de alimentos para una población en situación de pobreza, mientras que el piso de la cocina del comedor “Santa Rosa de Lima” de Tahuamanu presenta agujeros que podría comprometer las buenas practicas de higiene y manipulación.
Además, los alimentos en los comedores Manitos de Dios y Micaela Bastidas de Tambopata no son almacenados adecuadamente ya que se encontraron apilados dentro de la misma cocina y debajo de gradas al costado de la puerta de ingreso. Asimismo, las áreas de preparación no están limpias ni ordenadas, el personal no cumple con las Buenas Prácticas de Manipulación, no usan mandil, protector de cabello y mascarilla.
Estas y otras deficiencias se alertaron a través de los Informes de Visita de Control 020-2025-OCI/0442-SVC, 6571-2025-CG/GRMD-SVC y 6572-2025-CG/GRMD-SVC. Las municipalidades de Tambopata, Tahuamanu y Manu recibieron del PCA un presupuesto para este año un total de S/ 2 621 482 para atender a 26 comedores populares y 963 usuarios del PANTBC.
La Contraloría recomendó a los titulares de las entidades supervisadas a tomar las correctivas a fin de garantizar adecuada gestión del PCA a través de la atención en sus diversas modalidades. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Madre de Dios, 25 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 716 -2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 716 -2025-CG/GCOC