Contraloría alerta mayores costos y fallas estructurales en el sistema de riego del proyecto Lomas de Ilo
Nota de prensa- No cuenta con solución técnica-económica integral y, a pesar de ello, continúa invirtiendo recursos públicos en el proyecto

25 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.
Moquegua. - La Contraloría General de la República advirtió al Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG) que de continuar la inversión de presupuesto público en el sistema de riego del proyecto Lomas de Ilo, sin contar con una solución técnica - económica integral, ocasionaría un aumento significativo de costos, tiempo y posibles fallas estructurales en la obra.
Como se conoce, el proyecto agrícola Lomas de Ilo tiene por objetivo irrigar 3500 hectáreas en la provincia de Ilo. Su presupuesto inicial fue de S/ 221 millones y durante la ejecución se incrementó a S/ 564 millones. Inicialmente se ejecutó por contrata y la obra fue aceptada por la entidad pese a que el sistema de riego no estaba concluido al 100%. El PERPG continuó los trabajos, bajo la modalidad de administración directa, por lo que destinó S/ 4.6 millones que, tras 12 adicionales de obra, se incrementó a S/ 20.8 millones para su culminación, aunque continúa ejecutándose.
En el Informe de Orientación de Oficio n° 6606-2025-CG/GRMQ-SOO (periodo 7 de abril al 14 de mayo de 2025) se señala que el diseño del sistema de riego, respecto al cálculo hidráulico efectuado, no se encuentra sustentado en planos de replanteo. Además, no se consideró la operación del sistema en condiciones desfavorables, lo que podría ocasionar su afectación.
También se alerta que no se realizó un estudio integral de mecánica de suelos ni de vulnerabilidad sísmica. Un estudio posterior realizado por la Contraloría determinó que el suelo es propenso a colapsar, especialmente si se satura con agua durante un sismo, lo que podría causar la licuefacción del suelo (pierde su resistencia por presencia de agua). Cabe indicar que ya se presentaron roturas de tuberías, colapsos de canales de evacuación y asentamientos en las estructuras debido a deficiencias de diseño y condiciones del suelo.
Otro hecho advertido es que las cámaras reductoras de presión no incluyen un “by-pass” para mantenimiento y que las válvulas de cierre (manifolds) reducen el área de paso de agua, lo que aumenta la velocidad y el riesgo de daños por golpe de ariete y fatiga.
Finalmente, se alerta que el PERPG aprobó adicionales de obra por S/ 1.4 millones en parcelas demostrativas de riego sin prever su operación y mantenimiento. Esta actividad no forma parte de las metas físicas de la obra y tampoco se contempla en el expediente técnico. Además, la dotación de agua usada en la demostración, no fue considerada en el diseño hidráulico.
El Informe de Control fue comunicado al titular del PERPG para que adopte las acciones que correspondan. También este documento está disponible para la consulta ciudadana en el portal Buscador de Informes de Control.
Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Moquegua, 25 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 705-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 705-2025-CG/GCOC