Contraloría alerta al GORE Pasco por ausencia de profesionales en obra del Hospital de Villa Rica

Nota de prensa
También se evidenciaron trabajos incompletos que ponen en riesgo objetivos del proyecto de S/ 114 millones
Pasco. – La Contraloría General alertó trabajos incompletos y ausencia de los profesionales del contratista y la supervisión en la construcción del Hospital Román Egoavil Pando, en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. La obra, a cargo del Gobierno Regional de Pasco, cuenta con un presupuesto superior a los S/114 millones.

De acuerdo al Informe de Hito de Control N°7635-2025-CG/GRPA-SCC, cuyo periodo de evaluación fue del 18 al 22 de julio de 2025, durante inspecciones físicas a la obra se advirtió la ausencia del supervisor y residente de obra, así como de los especialistas en instalaciones sanitarias, mecánicas, eléctricas, comunicaciones, equipamiento médico, estructural, control de calidad, seguridad y medio ambiente quienes forman parte del plantel profesional ofertado por el contratista y la supervisión. Esta situación pone en riesgo la calidad de ejecución y el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

20 de agosto de 2025 - 3:52 p. m.

Pasco. – La Contraloría General alertó trabajos incompletos y ausencia de los profesionales del contratista y la supervisión en la construcción del Hospital Román Egoavil Pando, en el distrito de Villa Rica, provincia de Oxapampa. La obra, a cargo del Gobierno Regional de Pasco, cuenta con un presupuesto superior a los S/114 millones.

De acuerdo al Informe de Hito de Control N°7635-2025-CG/GRPA-SCC, cuyo periodo de evaluación fue del 18 al 22 de julio de 2025, durante inspecciones físicas a la obra se advirtió la ausencia del supervisor y residente de obra, así como de los especialistas en instalaciones sanitarias, mecánicas, eléctricas, comunicaciones, equipamiento médico, estructural, control de calidad, seguridad y medio ambiente quienes forman parte del plantel profesional ofertado por el contratista y la supervisión. Esta situación pone en riesgo la calidad de ejecución y el cumplimiento de los objetivos del proyecto.

Asimismo, se alertó que los trabajos de arquitectura y estructura, así como la instalación de mobiliarios y equipos electromecánicos, no fueron ejecutados en su totalidad conforme el expediente técnico y los términos de referencia; sin embargo, fueron valorizados por el contratista y aprobados por el supervisor casi al 100%, lo cual genera el riesgo de pagos injustificados.

También se advierte la falta de orden, limpieza y adecuada disposición final de residuos sólidos, lo que pone en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores; así como un incremento de la contaminación ambiental.

El informe de control fue notificado al titular del Gobierno Regional de Pasco para que adopte las acciones que permitan mitigar los riesgos identificados. Los ciudadanos pueden acceder a los resultados de este informe y de otros servicios de control, a través de nuestro Buscador de Informes de Servicios de Control y el portal www.gob.pe/contraloria

Visítanos en:

Facebook: Contraloría Perú
X: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Pasco, 20 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°699-2025-CG/GCOC