Contraloría General detecta pagos indebidos en UGEL Yunguyo
Nota de prensaEn el periodo abril-noviembre 2021 se otorgaron incentivos que no correspondían a trabajadores

19 de agosto de 2025 - 3:55 p. m.
Puno. – La Contraloría General de la República evidenció un perjuicio económico de S/ 52 160 en la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Yunguyo debido a pagos por incentivos del Comité de Administración de Fondos de Asistencia y Estímulo (CAFAE) que no correspondían, realizados entre abril y noviembre de 2021.
De acuerdo al Informe de Control Específico n.° 012-2025-2-2970-SCE (1 de abril al 30 de noviembre de 2021), funcionarios de la entidad autorizaron, mediante oficios, desembolsos por montos superiores a la escala base establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como pagos adicionales a trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo n.° 276 y a personal que no pertenecía a dicho régimen.
El desembolso irregular se efectuó a través del Sub CAFAE de la sede administrativa. Entre los beneficiados se incluyó a un funcionario de alta dirección contratado bajo la Ley del Magisterio.
El perjuicio económico de S/ 52 160 se originó por tres tipos de pagos indebidos: primero, entregar S/ 19 360 en montos mayores a los que permite la escala oficial del MEF para trabajadores del régimen D.L. 276; segundo, otorgar S/ 4 800 adicionales a personas que ya habían recibido el incentivo en otra lista; y tercero, pagar S/ 28 000 a personal que no pertenecía a dicho régimen, incluyendo a un funcionario de alta dirección.
El informe determinó que estos hechos contravinieron diversas disposiciones legales y ocasionaron un perjuicio económico al Estado. Por ello, se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar acciones penales contra el funcionario presuntamente responsable.
La ciudadanía puede acceder a este y otros informes de control en el portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
De acuerdo al Informe de Control Específico n.° 012-2025-2-2970-SCE (1 de abril al 30 de noviembre de 2021), funcionarios de la entidad autorizaron, mediante oficios, desembolsos por montos superiores a la escala base establecida por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), así como pagos adicionales a trabajadores bajo el régimen del Decreto Legislativo n.° 276 y a personal que no pertenecía a dicho régimen.
El desembolso irregular se efectuó a través del Sub CAFAE de la sede administrativa. Entre los beneficiados se incluyó a un funcionario de alta dirección contratado bajo la Ley del Magisterio.
El perjuicio económico de S/ 52 160 se originó por tres tipos de pagos indebidos: primero, entregar S/ 19 360 en montos mayores a los que permite la escala oficial del MEF para trabajadores del régimen D.L. 276; segundo, otorgar S/ 4 800 adicionales a personas que ya habían recibido el incentivo en otra lista; y tercero, pagar S/ 28 000 a personal que no pertenecía a dicho régimen, incluyendo a un funcionario de alta dirección.
El informe determinó que estos hechos contravinieron diversas disposiciones legales y ocasionaron un perjuicio económico al Estado. Por ello, se recomendó a la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Corrupción iniciar acciones penales contra el funcionario presuntamente responsable.
La ciudadanía puede acceder a este y otros informes de control en el portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°693 –2025-CG/GCOC