Contraloría alerta riesgos en uso de vehículos y maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Tarma
Nota de prensaIdentifican deficiencias en control, documentación, mantenimiento, abastecimiento de combustible y seguridad de las unidades

14 de agosto de 2025 - 11:21 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República advirtió once situaciones adversas en el uso, control, custodia y abastecimiento de combustible de los vehículos y maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Tarma, que podrían afectar la seguridad, continuidad y eficiencia de los servicios municipales que reciben los ciudadanos como limpieza pública, serenazgo y obras.
Según el Informe de Visita de Control n° 017-2025-OCI/0415-SVC, que evaluó desde el 8 de julio al 5 de agosto del 2025, se evidenció que de 42 vehículos estatales, entre camiones, motofurgonetas, camionetas y motocicletas, solo 14 (33 %) cuentan con tarjeta de identificación vehicular, a 18 (43%) le faltan certificado de inspección técnica vigente, 9 (21%) no cuentan con SOAT vigentes; mientras que otros carecen de un plan de mantenimiento aprobado y no presentan elementos de seguridad, bitácoras, ni partes diarios. Además, se advirtió la ausencia del logotipo institucional en 12 (29 %) vehículos, lo que dificulta su identificación como bienes de uso público.
También se identificaron deficiencias en el control de combustible, como inconsistencias entre el consumo reportado y los vales emitidos, la falta de un plan anual de abastecimiento y la inexistencia de un cuadro de rendimiento de la maquinaria. Asimismo, algunas unidades carecen de placa única de rodaje, no están registradas en el Sistema Nacional de Bienes Estatales (SINABIP) o presentan modificaciones no registradas ante la SUNARP.
La Contraloría recomendó a la entidad adoptar las acciones preventivas y correctivas necesarias, en el marco de sus competencias, para garantizar la adecuada gestión de su flota vehicular y maquinaria, con el fin de asegurar la continuidad de los procesos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en beneficio de la ciudadanía tarmeña.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Según el Informe de Visita de Control n° 017-2025-OCI/0415-SVC, que evaluó desde el 8 de julio al 5 de agosto del 2025, se evidenció que de 42 vehículos estatales, entre camiones, motofurgonetas, camionetas y motocicletas, solo 14 (33 %) cuentan con tarjeta de identificación vehicular, a 18 (43%) le faltan certificado de inspección técnica vigente, 9 (21%) no cuentan con SOAT vigentes; mientras que otros carecen de un plan de mantenimiento aprobado y no presentan elementos de seguridad, bitácoras, ni partes diarios. Además, se advirtió la ausencia del logotipo institucional en 12 (29 %) vehículos, lo que dificulta su identificación como bienes de uso público.
También se identificaron deficiencias en el control de combustible, como inconsistencias entre el consumo reportado y los vales emitidos, la falta de un plan anual de abastecimiento y la inexistencia de un cuadro de rendimiento de la maquinaria. Asimismo, algunas unidades carecen de placa única de rodaje, no están registradas en el Sistema Nacional de Bienes Estatales (SINABIP) o presentan modificaciones no registradas ante la SUNARP.
La Contraloría recomendó a la entidad adoptar las acciones preventivas y correctivas necesarias, en el marco de sus competencias, para garantizar la adecuada gestión de su flota vehicular y maquinaria, con el fin de asegurar la continuidad de los procesos y el cumplimiento de los objetivos institucionales en beneficio de la ciudadanía tarmeña.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 685 - 2025 CG/GCOC