Pasco: CGR detecta perjuicio por más de S/ 186 000 en compras de alimentos para programas sociales
Nota de prensaSeis funcionarios de la municipalidad provincial tendrían presunta responsabilidad penal y administrativa

12 de agosto de 2025 - 11:21 a. m.
Pasco. - La Contraloría General de la República identificó un perjuicio económico de S/ 186 170 en la Municipalidad Provincial de Pasco, a consecuencia de irregularidades en los procesos de adquisición de alimentos de primera necesidad destinados a programas sociales, lo que compromete recursos dirigidos a poblaciones vulnerables.
De acuerdo al Informe de Auditoría de Cumplimiento N°025-2025-2-0449-AC, se detectaron presuntas responsabilidades penales y administrativas en seis funcionarios de la entidad, por hechos ocurridos en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica N.º 002-2023-HMPP/BIENES – Primera Convocatoria y Licitación Pública N.º 001-2024-HMPP/BIENES – Primera Convocatoria.
Se evidenció que, durante ambos procesos, el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) y el Comité de Selección de la entidad habrían favorecido a un determinado postor, descalificando ofertas de menor monto y que cumplían con los requisitos exigidos en las bases integradas.
Además, en el marco de la subasta inversa, la municipalidad no perfeccionó el contrato con el postor que obtuvo la buena pro del ítem 1, luego de que éste apelara con éxito ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Esta omisión careció de justificación válida.
También se evidenció que la entidad no exigió la garantía de fiel cumplimiento para la suscripción de los contratos de los ítems 2, 3 y 4, adjudicados a un único proveedor, pese a que el monto total superaba los S/ 200 000, contraviniendo la normativa vigente.
Otro hecho observado fue que, durante la ejecución de los contratos, servidores de la entidad imposibilitaron la aplicación de penalidades por mora, a pesar que hubo el retraso injustificado en la entrega de los productos.
Estas irregularidades afectaron la legalidad y eficiencia en la gestión pública, comprometiendo el uso adecuado de recursos destinados a la atención de poblaciones vulnerables.
El Informe fue comunicado a la Procuraría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar la acción penal contra los funcionarios comprendidos en los hechos irregulares. Del mismo modo, se recomendó al titular de la Municipalidad Provincial de Pasco y Órgano Instructor de la Contraloría General, iniciar las acciones administrativas contra las personas involucradas en el informe.
Visítanos en:
De acuerdo al Informe de Auditoría de Cumplimiento N°025-2025-2-0449-AC, se detectaron presuntas responsabilidades penales y administrativas en seis funcionarios de la entidad, por hechos ocurridos en los procedimientos de Subasta Inversa Electrónica N.º 002-2023-HMPP/BIENES – Primera Convocatoria y Licitación Pública N.º 001-2024-HMPP/BIENES – Primera Convocatoria.
Se evidenció que, durante ambos procesos, el Órgano Encargado de las Contrataciones (OEC) y el Comité de Selección de la entidad habrían favorecido a un determinado postor, descalificando ofertas de menor monto y que cumplían con los requisitos exigidos en las bases integradas.
Además, en el marco de la subasta inversa, la municipalidad no perfeccionó el contrato con el postor que obtuvo la buena pro del ítem 1, luego de que éste apelara con éxito ante el Tribunal de Contrataciones del Estado. Esta omisión careció de justificación válida.
También se evidenció que la entidad no exigió la garantía de fiel cumplimiento para la suscripción de los contratos de los ítems 2, 3 y 4, adjudicados a un único proveedor, pese a que el monto total superaba los S/ 200 000, contraviniendo la normativa vigente.
Otro hecho observado fue que, durante la ejecución de los contratos, servidores de la entidad imposibilitaron la aplicación de penalidades por mora, a pesar que hubo el retraso injustificado en la entrega de los productos.
Estas irregularidades afectaron la legalidad y eficiencia en la gestión pública, comprometiendo el uso adecuado de recursos destinados a la atención de poblaciones vulnerables.
El Informe fue comunicado a la Procuraría Pública Especializada en Delitos de Corrupción para iniciar la acción penal contra los funcionarios comprendidos en los hechos irregulares. Del mismo modo, se recomendó al titular de la Municipalidad Provincial de Pasco y Órgano Instructor de la Contraloría General, iniciar las acciones administrativas contra las personas involucradas en el informe.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa