Contraloría alerta deficiencias y deterioro en enrocado de zona costera Florida en Chimbote
Nota de prensa- Municipalidad Provincial del Santa recibió la obra pese a que no se subsanaron las observaciones

12 de agosto de 2025 - 9:30 a. m.
Áncash. - La Contraloría General advirtió que riesgos identificados en la obra de enrocado en la zona costera Florida en Chimbote, a cargo de la Municipalidad Provincial del Santa, se mantienen y no fueron subsanados antes de la liquidación del contrato, lo que posibilita el deterioro acelerado de la estructura y el incumplimiento de la vida útil del proyecto, así como la vulneración de la Ley de Contrataciones del Estado debido al incorrecto cálculo de reajuste de precios a favor del contratista.
Se trata de la obra de mejoramiento y ampliación de los servicios de protección costera contra inundaciones y erosiones en los pueblos jóvenes Florida Baja y Florida Alta en Chimbote, liquidada el 22 de abril del 2025 y que consiste en la construcción de un muro de protección de enrocado de 1659 metros lineales por un valor de S/ 45 112 232.
Según el Informe de Control n.° 037-2025-OCI/0344-SCC, servidores de la comuna provincial, recepcionaron y aprobaron la liquidación del contrato de obra, a pesar de persistir observaciones establecidas en el pliego de observaciones suscrito por el comité de recepción del 4 febrero del 2025; lo que podría ocasionar el deterioro de la estructura debido a filtraciones de agua, erosión interna, acumulación de residuos e inestabilidad de la infraestructura construida.
En la inspección física realizada se observó que no se cumplió con rellenar los espacios vacíos en la estructura de blindaje, corona y lados del enrocado; deficiencias, que al haberse evidenciado después de la recepción de obra, constituirían defectos o vicios ocultos atribuibles al contratista por no ejecutar el proyecto conforme al expediente técnico (sin evidenciarse que la municipalidad haya solicitado la subsanación correspondiente).
Además, en el mencionado informe se advierte que aprobaron la liquidación de contrato de obra con índices unificados que no corresponderían a los meses de mayo, junio y julio del 2025 y afectarían el cálculo de reajuste de precios; advirtiéndose abonos sin sustento y excedente de S/66 180. Tal situación posibilitaría pagos sobrevalorados a favor de contratista y ocasionaría un potencial perjuicio al Estado.
El informe fue elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial del Santa, correspondiente al periodo del 1 al 7 de julio del 2025, y comunicado al titular con la finalidad de que se adopten las acciones correctivas.
Visítanos en:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Chimbote, 12 de agosto del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 680- 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 680- 2025-CG/GCOC