Contraloría identificó irregularidades en la contratación y ejecución de obras de pistas en Tumbes
Nota de prensa- Se identificó un perjuicio económico superior a S/ 138 mil y 11 funcionarios con presuntas responsabilidades

12 de agosto de 2025 - 9:00 a. m.
Tumbes.– La Contraloría General reveló que el comité de selección designado por el Gobierno Regional Tumbes para elegir a la supervisión de la obra de reconstrucción de pistas y veredas en la calle Tarapacá, Av. Piura, y otras vías, por S/ 590 mil, no admitió ofertas que contenían errores subsanables, incluso, otorgó puntajes erróneos, afectando el trato justo e igualitario y la competencia entre los postores. Asimismo, la auditoria evidenció pagos por trabajos no realizados.
De acuerdo al informe de Auditoría de Cumplimiento n.º 022-2025-5353-AC (periodo de evaluación de 16 de octubre de 2022 al 16 de diciembre de 2024), se presentaron nueve ofertas para la supervisión de la obra, de las cuales cinco no fueron admitidas: una por colocar primero los nombres y apellidos del postor en un folio, mientras que en otros folios el orden era de apellidos y nombres; sin embargo, sí se admitió a otra que tuvo la misma situación. Otra oferta fue descalificada por no incluir las palabras “Av. Piura”, en un folio del contrato del consorcio.
A pesar de ser errores subsanables, que no modificaban la oferta ni perjudicaban a los competidores, el comité sin tener una justificación objetiva y razonable, los descalificó, no brindando igualdad de trato y afectando la competencia efectiva.
Por otro lado, en la etapa de calificación, el comité otorgó a un postor un puntaje menor al que le correspondía alegando que no precisó el porcentaje de participación en los contratos presentados, pero que la comisión auditora ubicó en los folios de la oferta. Contrariamente, la mayor calificación fue para el consorcio que resultó ganador pese a no cumplir con acreditar parte de la experiencia requerida en las bases. De haberse dado una correcta evaluación, las dos ofertas observadas sin sustento hubieran empatado en el primer lugar.
Asimismo, la comisión auditora constató mediante un levantamiento topográfico e inspecciones físicas a la obra que la entidad realizó pagos por partidas cuyos trabajos no corresponden a lo realmente ejecutado por el contratista, teniendo menores metrados a los establecidos y pagados. Este pago generó un perjuicio económico por más de S/ 102 mil, hecho que no fue alertado en el pago de valorizaciones ni descontado en la liquidación.
Además, se evidenció que la entidad pagó a la supervisión por diversos ensayos que no fueron realizados y eran necesarios para verificar el cumplimiento del expediente técnico y la calidad de los trabajos, y que a su vez eran un requisito obligatorio en su contrato, generando un perjuicio económico al Estado por más de S/ 36 mil.
Tras las irregularidades se identificó presuntas responsabilidades civiles, penales y administrativa en 11 funcionarios.
El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información y fue comunicado al titular del Gobierno Regional de Tumbes.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Tumbes, 12 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 679-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 679-2025-CG/GCOC