Contraloría detecta contrataciones irregulares de bienes y servicios por S/ 197 mil en Municipalidad Distrital de Las Piedras

Nota de prensa
Adquirieron bienes y servicios sin documentación que sustente los pagos a los proveedores
Madre de Dios. - La Contraloría General de la República detectó indicio de irregularidades en la contratación de bienes y servicios que realizó la Municipalidad Distrital de Las Piedras en el 2021. Se evidenció que realizaron diversas contrataciones memores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT) sin documentación que sustente los pagos a los proveedores.

4 de agosto de 2025 - 10:28 a. m.

Madre de Dios. - La Contraloría General de la República detectó indicio de irregularidades en la contratación de bienes y servicios que realizó la Municipalidad Distrital de Las Piedras en el 2021. Se evidenció que realizaron diversas contrataciones memores a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT) sin documentación que sustente los pagos a los proveedores.

En el Informe de Acción de Oficio Posterior n.° 018-2025-2-0442 (evaluado del 1 de enero 2021 al 31 de diciembre de 2021) se señala que tales contrataciones se efectuaron por un total de S/ 197 340, y que en el archivo de Tesorería de la municipalidad no existe documentación física de los pagos efectuados.

Según lo registrado en el Sistema de Administración Financiera (SIAF), la mayoría de las adquisiciones no tiene número de comprobante de pago; del mismo modo, los datos registrados no coinciden con el bien o servicio solicitado y pagado, tampoco existe registros de informes de conformidad ni de los requerimientos de los bienes y/o servicios solicitados.

Hay servicios como mantenimiento de ventanas, techo, paredes, tableros de comunicación, mobiliario, computadoras, así como el podado de árboles, la reparación del registro de la asistencia digital, entre otros, que en el registro del SIAF de la municipalidad no existen los requerimientos, las conformidades o documentación relacionados a estos servicios solicitados; sin embargo, los pagos se ejecutaron.

Asimismo, por la compra de bienes como triplay, aceite para maquinaria, calaminas, casacas tácticas, compra de mercancía, entre otros, tampoco existen las órdenes de pago, los requerimientos, guías de remisión o PECOSA, que sustenten la adquisición de estos bienes.

Estas contrataciones de servicios y adquisición de bienes con incongruencias afectaron el correcto desarrollo de los actos de la administración pública, así como la transparencia, legalidad y el uso adecuado de los recursos públicos.

La Contraloría recomendó a la entidad a tomar las acciones que correspondan ante los hechos con indicios de irregularidad. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Madre de Dios, 04 de agosto de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 660-2025-CG/GCOC