Contraloría alerta que ambulancia adquirida para centro de salud incumple especificaciones técnicas

Nota de prensa
Vehículo se encuentra en custodia de la entidad y tras revisión se advirtió diferencias con lo requerido
Moquegua. - La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Moquegua que la ambulancia adquirida como parte del proyecto de mejoramiento del Centro de Salud de Samegua incumpliría las especificaciones técnicas, así como un riesgo de que no se apliquen penalidades por mora en la entrega del vehículo.

En el Informe de Hito de Control n.°12 (037-2025-OCI/5347-SCC), correspondiente al periodo del 18 al 24 de junio de 2025, se advierte la compra de una ambulancia que se encuentra en custodia de la entidad y que no cumple los requisitos de las bases integradas. Además, se alertó una inconsistencia documental que impediría a la entidad a cobrar penalidad por incumplimiento en el plazo de entrega del vehículo, debido a que el contrato inicial establecía un plazo de entrega de 45 días; pero la oferta del postor indicaba 30 días.

31 de julio de 2025 - 3:17 p. m.

Moquegua. - La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Moquegua que la ambulancia adquirida como parte del proyecto de mejoramiento del Centro de Salud de Samegua incumpliría las especificaciones técnicas, así como un riesgo de que no se apliquen penalidades por mora en la entrega del vehículo.

En el Informe de Hito de Control n.°12 (037-2025-OCI/5347-SCC), correspondiente al periodo del 18 al 24 de junio de 2025, se advierte la compra de una ambulancia que se encuentra en custodia de la entidad y que no cumple los requisitos de las bases integradas. Además, se alertó una inconsistencia documental que impediría a la entidad a cobrar penalidad por incumplimiento en el plazo de entrega del vehículo, debido a que el contrato inicial establecía un plazo de entrega de 45 días; pero la oferta del postor indicaba 30 días.

Asimismo, se detectaron observaciones en la ambulancia, como menor espacio libre entre camilla y el asiento del personal asistencial, falta de documento que acredite el estado y funcionamiento del sistema eléctrico y la garantía de su instalación, letras frontales de medidas menores. Las medidas del gabinete y del asiento de la camilla no cumplen con las especificaciones, y tampoco se presentó el certificado de buen funcionamiento del sistema de aire acondicionado y calefacción, ni el certificado del sistema antivuelco.

Con respecto a la construcción del centro de salud, esta se inició en mayo de 2022 con un presupuesto inicial de S/ 20 300 857 y debía culminar en julio de 2023. Sin embargo, tras seis ampliaciones de plazo, incrementó su costo a S/ 30 058 730 y su duración se prolongó por 1301 días, previéndose su culminación para el 15 de diciembre de 2025. A abril de este año, la obra presentaba un avance físico acumulado del 56.5% y un avance financiero del 66.7%.

Sobre la obra, el informe alerta que las tuberías de red de desagüe se instalaron con ángulos mayores a 45 grados, lo que podría generar atoros, deterioro y contaminación en las instalaciones del centro de salud afectando también a la población beneficiaria.

Además, se detectó que el diseño del sistema de aguas residuales no contempla la separación de aguas residuales domésticas y no domésticas. El centro de salud contará con ambientes que generarán aguas residuales contaminadas, como consultorios de urgencias, salas de inmunizaciones y laboratorios. Esto podría resultar en la descarga de aguas residuales con valores superiores a los máximos admisibles en el sistema de alcantarillado público.

El informe de Hito de Control fue remitido al titular del Gobierno Regional de Moquegua a fin de que adopte las acciones que correspondan. Además, los detalles del informe se encuentran publicados en el Buscador de Informes de Control y pueden ser consultados por la ciudadanía.

Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Moquegua, 31 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 653 - 2025-CG/GCOC