Contraloría alerta riesgos en principales recintos deportivos de Huancayo por falta de mantenimiento y certificados
Nota de prensaContraloría alerta riesgos en principales recintos deportivos de Huancayo por falta de mantenimiento y certificados

31 de julio de 2025 - 3:00 p. m.
Junín.- La Contraloría General de la República alertó que el Estadio Huancayo, el Complejo Deportivo 3 de Octubre y el Estadio Mariscal Castilla no cuentan con certificado de inspección vigentes ni con las condiciones adecuadas para el desarrollo de actividades deportivas. Esta situación podría representar un riesgo para la vida de los usuarios, del personal que labora en sus instalaciones y la integridad del patrimonio del Instituto Peruano del Deporte, por tal motivo, se recomendó al Consejo Regional del Deporte de Junín adoptar acciones preventivas y correctivas.
Según el Informe de Visita de Control n.° 6550-2025-CG/GRJU-SVC, las supervisiones se realizaron del 9 al 15 de julio. En el caso del Estadio Huancayo, con más de 50 años de antigüedad, se evidenció que las graderías de las tribunas de oriente y occidente presentan fisuras, grietas y pérdida del recubrimiento de concreto a causa de la erosión, condiciones climáticas, falta de mantenimiento y deterioro por uso. Asimismo, la pista atlética muestra fisuras, rajaduras, parches, líneas de demarcación de carriles ilegibles y desprendimiento de la capa superficial que contribuye al rendimiento y la seguridad de los atletas.
Durante la verificación del Complejo Deportivo 3 de Octubre se identificaron deficiencias y falta de mantenimiento en la pista atlética y en los campos deportivos de básquet, fútbol y vóley, los cuales presentan desniveles y daños visibles. Además, parte del cerco perimétrico y las mallas metálicas que protegen las áreas deportivas se encuentran deterioradas. Tampoco hay servicio de agua potable en los servicios higiénicos, entre otras observaciones, situación que no garantiza condiciones mínimas de accesibilidad ni adecuadas para la práctica deportiva y recreativa.
De igual manera, en la supervisión al Estadio Mariscal Castilla se observó que la pista de atletismo de tierra no está compactada, presenta baches y carece de señalización. También se identificaron deficiencias en las tribunas debido a la falta de mantenimiento, así como en el gras del campo deportivo, que no cuenta con una superficie uniforme ni con sistemas de riego y drenaje.
Vale recalcar que la ciudad de Huancayo es considerada la cuna de fondistas de donde salieron los máximos representantes del atletismo peruano a nivel internacional. Por tal motivo, la Contraloría ha recomendado al Consejo Regional del Deporte de Junín adoptar las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Visítanos en:
Según el Informe de Visita de Control n.° 6550-2025-CG/GRJU-SVC, las supervisiones se realizaron del 9 al 15 de julio. En el caso del Estadio Huancayo, con más de 50 años de antigüedad, se evidenció que las graderías de las tribunas de oriente y occidente presentan fisuras, grietas y pérdida del recubrimiento de concreto a causa de la erosión, condiciones climáticas, falta de mantenimiento y deterioro por uso. Asimismo, la pista atlética muestra fisuras, rajaduras, parches, líneas de demarcación de carriles ilegibles y desprendimiento de la capa superficial que contribuye al rendimiento y la seguridad de los atletas.
Durante la verificación del Complejo Deportivo 3 de Octubre se identificaron deficiencias y falta de mantenimiento en la pista atlética y en los campos deportivos de básquet, fútbol y vóley, los cuales presentan desniveles y daños visibles. Además, parte del cerco perimétrico y las mallas metálicas que protegen las áreas deportivas se encuentran deterioradas. Tampoco hay servicio de agua potable en los servicios higiénicos, entre otras observaciones, situación que no garantiza condiciones mínimas de accesibilidad ni adecuadas para la práctica deportiva y recreativa.
De igual manera, en la supervisión al Estadio Mariscal Castilla se observó que la pista de atletismo de tierra no está compactada, presenta baches y carece de señalización. También se identificaron deficiencias en las tribunas debido a la falta de mantenimiento, así como en el gras del campo deportivo, que no cuenta con una superficie uniforme ni con sistemas de riego y drenaje.
Vale recalcar que la ciudad de Huancayo es considerada la cuna de fondistas de donde salieron los máximos representantes del atletismo peruano a nivel internacional. Por tal motivo, la Contraloría ha recomendado al Consejo Regional del Deporte de Junín adoptar las acciones preventivas y correctivas que correspondan.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 649 – 2025 – CG/GCOC