Autorizaron pago superior a S/ 262 mil por bienes que no ingresaron a Hospital Departamental de Huancavelica
Nota de prensaAutorizaron pago superior a S/ 262 mil por bienes que no ingresaron a Hospital Departamental de Huancavelica

31 de julio de 2025 - 2:46 p. m.
Huancavelica.- La Contraloría General reveló que el Hospital Departamental de Huancavelica se comprometió a pagar más de S/ 262 mil por 35 bienes que nunca ingresaron a su almacén central afectando la legalidad, veracidad, transparencia y debido proceso en el uso de los recursos públicos.
Los montos de las 35 órdenes de compra de bienes, acompañadas de sus respectivas guías de internamiento (que respaldan el supuesto traslado físico de los bienes), oscilan entre los S/ 336 (por concepto de agujas hipodérmicas descartables) hasta los S/ 27 955 (por chaquetas y pantalones descartables).
Las órdenes de compra y guías de internamiento figuran con fechas de emisión del 26 al 28 de junio; sin embargo, se ha constatado que los bienes no ingresaron al almacén al 30 de junio.
Durante el servicio de control posterior se evidenció que los funcionarios de la entidad registraron y autorizaron las contrataciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), consignándolas en la fase de devengado. Es decir, aprobaron y comprometieron el pago al 30 junio del 2025, a pesar de que no habían verificado el ingreso real de los bienes a su almacén.
Además, la entidad no acreditó ni sustentó con la documentación correspondiente los devengados registrados en el SIAF, de acuerdo con la normatividad aprobada por la SUNAT. En nueve casos, las compras de bienes fueron sustentadas en el sistema con la presentación de recibos de servicios públicos en lugar de facturas, boletas de venta u otros, como correspondía.
Entre las adquisiciones que aún no habían sido recibidas se encuentran sets de instrumental quirúrgico para cirugía de catarata, bandejas de acero quirúrgico, pinzas para laparoscopía con cierre, hojas de bisturí descartables, esparadrapo hipoalergénico, mascarillas descartables, gasa y guantes quirúrgicos, entre otros materiales básicos para la atención de los pacientes.
Los resultados del informe del control fueron comunicados al titular del Hospital Departamental de Huancavelica, a fin de que adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan en un plazo máximo de 20 días hábiles, las mismas que deberán ser remitidas al Órgano de Control Institucional de la entidad.
Más información accediendo al Informe de Control n.° 6268-2025-CG/GRHV-AOP:
Los montos de las 35 órdenes de compra de bienes, acompañadas de sus respectivas guías de internamiento (que respaldan el supuesto traslado físico de los bienes), oscilan entre los S/ 336 (por concepto de agujas hipodérmicas descartables) hasta los S/ 27 955 (por chaquetas y pantalones descartables).
Las órdenes de compra y guías de internamiento figuran con fechas de emisión del 26 al 28 de junio; sin embargo, se ha constatado que los bienes no ingresaron al almacén al 30 de junio.
Durante el servicio de control posterior se evidenció que los funcionarios de la entidad registraron y autorizaron las contrataciones en el Sistema Integrado de Administración Financiera (SIAF), consignándolas en la fase de devengado. Es decir, aprobaron y comprometieron el pago al 30 junio del 2025, a pesar de que no habían verificado el ingreso real de los bienes a su almacén.
Además, la entidad no acreditó ni sustentó con la documentación correspondiente los devengados registrados en el SIAF, de acuerdo con la normatividad aprobada por la SUNAT. En nueve casos, las compras de bienes fueron sustentadas en el sistema con la presentación de recibos de servicios públicos en lugar de facturas, boletas de venta u otros, como correspondía.
Entre las adquisiciones que aún no habían sido recibidas se encuentran sets de instrumental quirúrgico para cirugía de catarata, bandejas de acero quirúrgico, pinzas para laparoscopía con cierre, hojas de bisturí descartables, esparadrapo hipoalergénico, mascarillas descartables, gasa y guantes quirúrgicos, entre otros materiales básicos para la atención de los pacientes.
Los resultados del informe del control fueron comunicados al titular del Hospital Departamental de Huancavelica, a fin de que adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan en un plazo máximo de 20 días hábiles, las mismas que deberán ser remitidas al Órgano de Control Institucional de la entidad.
Más información accediendo al Informe de Control n.° 6268-2025-CG/GRHV-AOP:
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 650 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 650 - 2025-CG/GCOC