Municipalidad de Santa Lucía no ejecutó presupuesto del Vaso de Leche en lo que va del año
Nota de prensaMás de 500 beneficiarios en situación de vulnerabilidad perjudicados

30 de julio de 2025 - 1:35 p. m.
San Martín.-La Contraloría General de la República, a través de su Subgerencia de Prevención e Integridad, alertó que la Municipalidad Distrital de Santa Lucía (provincia de Tocache, región San Martín) no ejecutó el presupuesto asignado al Programa del Vaso de Leche (PVL) durante el primer semestre del año 2025, pese a contar con recursos disponibles por un total de S/ 223 430.
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N.° 6216-2025-CG/PREVI-SOO, emitido el 9 de julio, la entidad no registra ejecución alguna en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, ni ha reportado a la Contraloría los formatos obligatorios sobre gastos e informes de raciones distribuidas.
Esta situación evidencia una total inacción en la atención de los beneficiarios del programa, entre los cuales figuran niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
El PVL es un programa social orientado a combatir la desnutrición infantil y atender a poblaciones vulnerables mediante la entrega diaria de raciones alimenticias. Sin embargo, el informe advierte que, hasta el 7 de julio de 2025, la Municipalidad de Santa Lucía no ha realizado ninguna compra ni distribución de alimentos, incumpliendo su responsabilidad legal y poniendo en riesgo la salud y desarrollo de los beneficiarios.
Además de la falta de ejecución del gasto, la municipalidad tampoco cumplió con registrar información en el sistema informático de la Contraloría, contraviniendo la normativa vigente. Esta omisión podría acarrear responsabilidades funcionales o administrativas, además de comprometer la efectividad de un programa que es clave para la seguridad alimentaria local.
Frente a esta situación, la Contraloría ha recomendado al alcalde distrital adoptar con urgencia medidas correctivas, así como preventivas, y comunicar al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Tocache las acciones tomadas para asegurar la atención oportuna de los beneficiarios y la ejecución adecuada del presupuesto.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
De acuerdo con el Informe de Orientación de Oficio N.° 6216-2025-CG/PREVI-SOO, emitido el 9 de julio, la entidad no registra ejecución alguna en el Portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas, ni ha reportado a la Contraloría los formatos obligatorios sobre gastos e informes de raciones distribuidas.
Esta situación evidencia una total inacción en la atención de los beneficiarios del programa, entre los cuales figuran niños menores de seis años, madres gestantes, personas con discapacidad y adultos mayores.
El PVL es un programa social orientado a combatir la desnutrición infantil y atender a poblaciones vulnerables mediante la entrega diaria de raciones alimenticias. Sin embargo, el informe advierte que, hasta el 7 de julio de 2025, la Municipalidad de Santa Lucía no ha realizado ninguna compra ni distribución de alimentos, incumpliendo su responsabilidad legal y poniendo en riesgo la salud y desarrollo de los beneficiarios.
Además de la falta de ejecución del gasto, la municipalidad tampoco cumplió con registrar información en el sistema informático de la Contraloría, contraviniendo la normativa vigente. Esta omisión podría acarrear responsabilidades funcionales o administrativas, además de comprometer la efectividad de un programa que es clave para la seguridad alimentaria local.
Frente a esta situación, la Contraloría ha recomendado al alcalde distrital adoptar con urgencia medidas correctivas, así como preventivas, y comunicar al Órgano de Control Institucional de la Municipalidad Provincial de Tocache las acciones tomadas para asegurar la atención oportuna de los beneficiarios y la ejecución adecuada del presupuesto.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
San Martín, 30 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 646 - 2025-CG/GCOC
San Martín, 30 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 646 - 2025-CG/GCOC