Contraloría alerta deficiencias en funcionamiento de local temporal del Centro de Salud de Chiquián

Nota de prensa
Contraloría alerta deficiencias en funcionamiento de local temporal del Centro de Salud de Chiquián
Áncash. – La Contraloría General alertó deficiencias en el expediente técnico del local temporal (plan de contingencia) del Centro de Salud del distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, como defectos en partidas ejecutadas que afectan el uso adecuado de algunos de estos ambientes destinados para atención de los pacientes durante el tiempo que tome la construcción del nuevo establecimiento de salud.

30 de julio de 2025 - 1:24 p. m.

Áncash. – La Contraloría General alertó deficiencias en el expediente técnico del local temporal (plan de contingencia) del Centro de Salud del distrito de Chiquián, provincia de Bolognesi, como defectos en partidas ejecutadas que afectan el uso adecuado de algunos de estos ambientes destinados para atención de los pacientes durante el tiempo que tome la construcción del nuevo establecimiento de salud.

El plan de contingencia forma parte de la obra principal que ejecuta el Gobierno Regional de Áncash bajo la modalidad de Obras por Impuestos, con una inversión total de S/84 219 629, proveniente de una empresa del sector minero.

La ejecución de la obra de mejoramiento de los servicios del centro de salud Chiquián se inició en octubre de 2024 con la implementación de los ambientes temporales con un costo de S/ 900 889, el mismo que concluyó en mayo del 2025. Posterior a su recepción fue transferido a la Microred de Salud de Chiquián.

No obstante, desde el inicio de su funcionamiento los ambientes temporales han registrado deficiencias debido al incumplimiento de las especificaciones del expediente técnico del plan de contingencia, las cuales impiden su uso adecuado. (Informe de Hito de Control Concurrente n.° 031-2025-OCI/5332-SCC).

Durante las inspecciones realizadas el 1 y 2 de julio de 2025, se observó el incumplimiento de las especificaciones técnicas en la instalación de las puertas imantadas, así como tomacorrientes, puesto que no son compatibles con los cables de los equipos del centro de salud y además muestran desprendimiento.

De igual forma, se detectaron deficiencias en el expediente técnico ejecutado. Por ejemplo, el área de vacunas no cuenta con puntos de agua y desagüe ni con instalaciones eléctricas, a pesar de ser necesarias para el manejo y control de las vacunas, por lo que la energía eléctrica es traída desde ambientes contiguos a través de extensiones, con el riesgo de causar accidentes.

El área de Psicoprofilaxis comparte espacio con Estimulación Temprana, lo cual restringe la circulación interna y la privacidad para la atención de pacientes, Asimismo, el área de emergencia carece de rampas y el espacio en el cual estacionan la ambulancia no cuenta con techo.

La comisión de control también advirtió que la obra no se estaría ejecutando con el plantel de profesionales mínimo que contempla las bases integradas y el expediente técnico; así como retraso por parte del Gobierno Regional de Áncash en la revisión y aprobación de la modificación hecha al expediente técnico de la obra principal, situación que podría impedir su culminación oportuna.

El informe fue comunicado al gobierno regional para que adopte las medidas correctivas del caso. Asimismo, los ciudadanos pueden acceder al documento a través del Buscador de Informes de Informes de Control.

Visítanos en:

Instagram: @contraloriadelperu
Facebook:ContraloríaPerú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Áncash, 30 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 642 - 2025-CG/GCOC