Contraloría alerta ausencia de personal clave en obra de aguas residuales de San Miguel de Pallaquez
Nota de prensaSituación podría afectar la calidad de los trabajos y perjudicar a más de 3 mil familias beneficiadas

30 de julio de 2025 - 10:21 a. m.
Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó a la Empresa Prestadora de Servicio de Saneamiento de Cajamarca S.A. (EPS SEDACAJ SA) sobre riesgos en la obra de construcción del sistema de tratamiento de aguas residuales de la ciudad de San Miguel de Pallaquez que podrían afectar la calidad de los trabajos realizados. El proyecto tiene una inversión de S/ 9 311 932 y de no ejecutarse adecuadamente podría perjudicar a 3595 familias.
En el Informe de hito de Control n.° 009-2025-OCI/4412-SCC (periodo de evaluación del 30 de junio al 11 de julio de 2025) se señala que, como resultado de la revisión al cuaderno de obra digital y de la visita de la comisión de control, se evidenció la ausencia del especialista de calidad y del especialista ambiental de la empresa supervisora y de la gerencia de obra de la empresa contratista, lo cual genera el riesgo de afectar la calidad del proyecto ante la falta de dirección técnica y administrativa, además del pago por servicios no realizados.
Así también, se advirtió que la supervisión viene incumpliendo con la asignación vehicular que limita el trabajo del supervisor y su personal clave, lo que genera el riesgo de pagos indebidos por unidad vehicular que no existe. También, la supervisión y residente de obra no cumplieron con registrar en el cuaderno de obra las anotaciones de los resultados de la evaluación de riesgos transgrediendo la normativa aplicable vigente y la ausencia de información sobre cómo se viene administrando los peligros identificados.
Otra de las situaciones identificadas es que el contratista y la supervisión no cuentan con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) completo, entre otras situaciones adversas.
Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
En el Informe de hito de Control n.° 009-2025-OCI/4412-SCC (periodo de evaluación del 30 de junio al 11 de julio de 2025) se señala que, como resultado de la revisión al cuaderno de obra digital y de la visita de la comisión de control, se evidenció la ausencia del especialista de calidad y del especialista ambiental de la empresa supervisora y de la gerencia de obra de la empresa contratista, lo cual genera el riesgo de afectar la calidad del proyecto ante la falta de dirección técnica y administrativa, además del pago por servicios no realizados.
Así también, se advirtió que la supervisión viene incumpliendo con la asignación vehicular que limita el trabajo del supervisor y su personal clave, lo que genera el riesgo de pagos indebidos por unidad vehicular que no existe. También, la supervisión y residente de obra no cumplieron con registrar en el cuaderno de obra las anotaciones de los resultados de la evaluación de riesgos transgrediendo la normativa aplicable vigente y la ausencia de información sobre cómo se viene administrando los peligros identificados.
Otra de las situaciones identificadas es que el contratista y la supervisión no cuentan con el Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo (SCTR) completo, entre otras situaciones adversas.
Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la entidad, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 641-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 641-2025-CG/GCOC