Apurímac: advierten que municipalidades no gastaron presupuesto del programa del Vaso de Leche en el primer semestre del año

Nota de prensa
Se recomendó a alcaldes adoptar acciones para la atención de niños, madres gestantes y lactantes
Apurímac. -  En el primer semestre del presente año, siete municipalidades de la provincia de Chincheros no ejecutaron gasto para la adquisición de productos del Programa del Vaso de Leche. Dicha situación afectaría la atención oportuna a los beneficiarios, así como el cumplimiento de los objetivos del programa social, informó la Contraloría General de la República.

26 de julio de 2025 - 9:47 a. m.

Apurímac. - En el primer semestre del presente año, siete municipalidades de la provincia de Chincheros no ejecutaron gasto para la adquisición de productos del Programa del Vaso de Leche. Dicha situación afectaría la atención oportuna a los beneficiarios, así como el cumplimiento de los objetivos del programa social, informó la Contraloría General de la República.

El programa del Vaso de Leche busca mejorar el estado nutricional de los sectores más vulnerables y elevar su calidad de vida. Tiene como principales beneficiarios a niños menores de cero a seis años, madres gestantes y lactantes, con prioridad en quienes se encuentran en situación de pobreza, estado de desnutrición o padecen tuberculosis. También contempla la atención de niños entre siete y 13 años, así como adultos mayores.

La Contraloría General verificó en la plataforma de Consulta Amigable del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) el avance porcentual del gasto en programas sociales del rubro Programa del Vaso de Leche, encontrando que pese a contar con presupuesto había la nula o baja ejecución en las municipalidades de los distritos de Anco Huallo (0.0 %), Cocharcas (0.0 %), El Porvenir (0.0 %), Huaccana (22.2 %), Los Chankas (0.0 %), Ocobamba (0.0 %), Ongoy (12.5 %), Rocchac (0.0 %) y de la comuna provincial de Chincheros (0.0 %).

Han transcurrido seis meses del año fiscal 2025 y las municipalidades no utilizaron el presupuesto para la compra de alimentos, por lo que no están garantizando la adquisición oportuna de los productos necesarios para el PVL, lo cual evidencia el incumplimiento de las responsabilidades asumidas por las mismas en la ejecución de programas sociales.

Los informes de control 035, 036, 037, 038, 039, 040, 041, 042 y 043-2025-OCI/2681-SOO fueron comunicados a los alcaldes de la provincia y distritos de Chincheros con la finalidad que adopten las acciones correspondientes. Dichos informes están publicados en el Buscador de Informes de Servicio de Control del portal institucional.

Visítanos en:

X: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Apurímac, 26 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 638-2025-CG/GCOC