Inconsistencias en expedientes técnicos generan atrasos e incrementos de costos en obras del GORE Arequipa
Nota de prensaInconsistencias en expedientes técnicos generan atrasos e incrementos de costos en obras del GORE Arequipa

26 de julio de 2025 - 9:40 a. m.
Arequipa.- La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Arequipa (GORE) inconsistencias en los expedientes técnicos de obras que generan atrasos en su ejecución e incrementos considerables del costo de los proyectos que perjudican a la entidad y a la población beneficiaria.
En el Informe de Orientación de Oficio n.° 025-2025-OCI/5334-SOO, que evaluó el periodo entre el 1 de enero de 2024 al 11 de julio de 2025, se señala que el 2024 el GORE Arequipa contrató directamente a consultores para elaborar expedientes técnicos de saldos de obra de tres proyectos que se encuentran paralizados por deficiencias en los expedientes iniciales. La Información del Sistema de Seguimiento de Inversiones (portal SSI) revela que dichos documentos están en evaluación y aún no han sido aprobados por la entidad.
En el informe de control se alerta que, durante la ejecución de los contratos primigenios de las obras, se aprobaron prestaciones adicionales de obra y ampliaciones de plazo que afectaron al GORE Arequipa al incrementar el costo de los proyectos y paralizar los trabajos, por lo que se recomienda a la entidad garantizar la adecuada formulación de expedientes de saldos de obra que aseguren la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas.
Entre las obras con expedientes técnicos de saldo de obra que están pendientes de aprobación por el GRA se encuentra el mejoramiento y recuperación del servicio de transitabilidad de la vía rural entre los distritos de Pampamarca y Huaynacotas (túnel de Pampamarca), provincia de La Unión, cuyo servicio de elaboración del expediente técnico de saldo de obra tiene un costo de S/ 283 787.
También está el servicio de consultoría para la elaboración del expediente de corte de obra y expediente de saldo de obra del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Maritza Campos Días, del distrito de Cerro Colorado, con una inversión de S/ 3 959 299.
Otro proyecto paralizado es el hospital de Camaná, cuya reactivación originó que el GORE Arequipa contratara el servicio de consultoría para desarrollar el informe de verificación técnico - legal de obra (inspección técnica, ocular y evaluación de la infraestructura, equipamiento y partidas ejecutadas, mal ejecutadas y por ejecutar), así como el expediente técnico de saldo obra, el cual se encuentra en elaboración con un presupuesto de S/ 2 800 000.
Cabe indicar que la paralización de estas obras afectó a la población beneficiaria de los citados proyectos, al no poder contar en forma oportuna con los beneficios que deberían brindar, más aún cuando los contratos primigenios para la ejecución de dichos proyectos fueron resueltos, razón por la cual se están elaborando los expedientes técnicos para culminar los saldos de obra.
Según las resoluciones emitidas por el GRA, las deficiencias en los expedientes técnicos primigenios acarrearon modificaciones contractuales (prestaciones adicional o ampliaciones de plazo) durante la ejecución de las obras, evidenciándose con ello, una inadecuada elaboración y supervisión de dichos expedientes técnicos.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GORE Arequipa fue comunicado al gobernador regional, con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
Visítanos en:
En el Informe de Orientación de Oficio n.° 025-2025-OCI/5334-SOO, que evaluó el periodo entre el 1 de enero de 2024 al 11 de julio de 2025, se señala que el 2024 el GORE Arequipa contrató directamente a consultores para elaborar expedientes técnicos de saldos de obra de tres proyectos que se encuentran paralizados por deficiencias en los expedientes iniciales. La Información del Sistema de Seguimiento de Inversiones (portal SSI) revela que dichos documentos están en evaluación y aún no han sido aprobados por la entidad.
En el informe de control se alerta que, durante la ejecución de los contratos primigenios de las obras, se aprobaron prestaciones adicionales de obra y ampliaciones de plazo que afectaron al GORE Arequipa al incrementar el costo de los proyectos y paralizar los trabajos, por lo que se recomienda a la entidad garantizar la adecuada formulación de expedientes de saldos de obra que aseguren la calidad técnica y reducir la necesidad de su reformulación por errores o deficiencias técnicas.
Entre las obras con expedientes técnicos de saldo de obra que están pendientes de aprobación por el GRA se encuentra el mejoramiento y recuperación del servicio de transitabilidad de la vía rural entre los distritos de Pampamarca y Huaynacotas (túnel de Pampamarca), provincia de La Unión, cuyo servicio de elaboración del expediente técnico de saldo de obra tiene un costo de S/ 283 787.
También está el servicio de consultoría para la elaboración del expediente de corte de obra y expediente de saldo de obra del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de salud del establecimiento de salud Maritza Campos Días, del distrito de Cerro Colorado, con una inversión de S/ 3 959 299.
Otro proyecto paralizado es el hospital de Camaná, cuya reactivación originó que el GORE Arequipa contratara el servicio de consultoría para desarrollar el informe de verificación técnico - legal de obra (inspección técnica, ocular y evaluación de la infraestructura, equipamiento y partidas ejecutadas, mal ejecutadas y por ejecutar), así como el expediente técnico de saldo obra, el cual se encuentra en elaboración con un presupuesto de S/ 2 800 000.
Cabe indicar que la paralización de estas obras afectó a la población beneficiaria de los citados proyectos, al no poder contar en forma oportuna con los beneficios que deberían brindar, más aún cuando los contratos primigenios para la ejecución de dichos proyectos fueron resueltos, razón por la cual se están elaborando los expedientes técnicos para culminar los saldos de obra.
Según las resoluciones emitidas por el GRA, las deficiencias en los expedientes técnicos primigenios acarrearon modificaciones contractuales (prestaciones adicional o ampliaciones de plazo) durante la ejecución de las obras, evidenciándose con ello, una inadecuada elaboración y supervisión de dichos expedientes técnicos.
El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del GORE Arequipa fue comunicado al gobernador regional, con el objetivo de que se adopten las acciones preventivas y correctivas correspondientes. Asimismo, está disponible en el portal institucional de la Contraloría (www.gob.pe/contraloria).
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 636 – 2025 - CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 636 – 2025 - CG/GCOC