Contraloría: Ciudadanos podrían verse afectados por la no construcción de muros de contención de camino vecinal

Nota de prensa
Esta situación pone en riesgo la vida y salud de más de 6000 beneficiarios de trayecto de Puerto Ciruelo - Huarango
Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Huarango la existencia de riesgos en la obra "Mejoramiento de los servicios de transitabilidad a nivel de asfalto de los centros poblados de Puerto Ciruelo y Huarango", por la reducción de metas y partidas que fueron aprobadas sin autorización. El proyecto cuenta con una inversión de S/ 14 365 016 y de no realizarse adecuadamente podría afectar a los 6342 ciudadanos.

25 de julio de 2025 - 3:08 p. m.

Cajamarca. – La Contraloría General de la República alertó a la Municipalidad Distrital de Huarango la existencia de riesgos en la obra "Mejoramiento de los servicios de transitabilidad a nivel de asfalto de los centros poblados de Puerto Ciruelo y Huarango", por la reducción de metas y partidas que fueron aprobadas sin autorización. El proyecto cuenta con una inversión de S/ 14 365 016 y de no realizarse adecuadamente podría afectar a los 6342 ciudadanos.

En el Informe de Visita de Control n.° 021-2025-OCI/0376-SCC (periodo de evaluación del 8 al 10 de julio de 2025) se señala que la entidad aprobó la reducción de metas y partidas de la obra en un tramo de 300 metros del camino vecinal, referidas a muros de contención, cunetas, carpeta asfáltica, afectando a la población de Puerto Ciruelo y que pone en riesgo un posible deterioro, así como la caída de rocas lo que podría generar un daño a las viviendas y personas.

Asimismo, durante el recorrido al almacén de la obra, se pudo observar que los materiales no se encuentran clasificados, como los barriles de aceites, grasas y lubricantes que se encuentran en contacto con el suelo, y que los servicios higiénicos se encuentran deteriorados.

Además, se alertó que la comuna provincial no viene actualizando el Sistema de Información de Obras Públicas (INFOBRAS) generando el riesgo de afectar la transparencia de la información, control social y seguimiento de su ejecución. Del mismo modo, el personal clave del consorcio no viene presentando declaraciones juradas de intereses, lo que pone en riesgo el control, detección y prevención del conflicto de intereses.

Otra de las situaciones advertidas es que el consorcio supervisor, el monitor de obra y la supervisión de la municipalidad permiten que personal clave del contratista no participe de acuerdo al porcentaje de incidencia en la ejecución del proyecto ni al cronograma de participación, lo que genera que la obra se ejecute sin dirección técnica y pueda afectar la calidad de los trabajos.

También se alertó que la empresa supervisora y monitor de obra permitió que el consorcio ejecutor no cuente con la señalización provisional mínima para la ejecución en las zonas de trabajo de acuerdo al estudio de señalización y seguridad vial del expediente técnico, lo que genera riesgo en la integridad física del personal y de la población que circula por la obra.

Los resultados del servicio de control simultáneo fueron notificados al titular de la Entidad, a fin de que se adopten las acciones preventivas y correctivas que correspondan. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.

Visítanos en:

TikTok: @contraloriaperu

Cajamarca, 25 de julio del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 637-2025-CG/GCOC