Contraloría advirtió graves daños y retraso en la ejecución de obra hídrica de Palpa
Nota de prensaSe alertó sobre trabajos sin control de calidad y que contratista operaba con póliza de seguro sin vigencia

25 de julio de 2025 - 3:04 p. m.
Ica.- La Contraloría General de la República advirtió que la segunda etapa de la obra de afianzamiento hídrico en la cuenca de los ríos Grande, Santa Cruz y Palpa presenta daños por el deslizamiento de rocas. Asimismo, hay retraso en la ejecución de una serie de partidas, entre otras deficiencias, como la falta de control de calidad y de una póliza de seguro vigente durante la ejecución de los trabajos, lo que pone en riesgo la calidad y durabilidad de este importante proyecto situado en la provincia de Palpa.
En el Informe de Hito de Control n.° 6086-2025-CG/GRIC-SCC, (periodo del 25 de junio al 1 de julio) se señala que la obra valorizada en S/ 159 532 878 presenta el desplome interior y exterior de muros, grietas, fierros expuestos, techo hundido (pandeo) y enterramiento del canal en seis zonas del proyecto. Vale indicar que, ante esta situación ocasionada por el desprendimiento de roca, se debe demoler y subsanar los tramos afectados e implementar acciones que permitan identificar las zonas expuestas a este riesgo.
En la misma línea se alertó un retraso injustificado en la ejecución de varias partidas de concreto en el túnel n.° 5 y de trabajos de encofrado y de estructuras de acero en el túnel n.° 3, lo que mostraría que el contratista no estaría cumpliendo con la programación de obra establecida y se le podría aplicar penalidad por mora.
Se observó también la ausencia del personal técnico (especialista) del contrista y del supervisor, así como la falta de ensayos y de pruebas que garanticen la durabilidad y calidad de los trabajos, en partidas de vaciado de concreto, de relleno y compactación en la infraestructura hidráulica.
Por último, se advirtió que el contratista operó por 72 días con una póliza de seguro CAR caduca, la cual debe estar vigente durante toda la ejecución del proyecto para protegerlo de posibles daños. De igual manera, se identificó a personal trabajando sin todos sus implementos de seguridad en el interior de túneles, así como el inadecuado almacenamiento del cemento y el fierro.
El resultado de este informe de control concurrente fue comunicado al Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC) para que adopte las medidas correspondientes. Los ciudadanos pueden consultar este informe y otros resultados de servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
En el Informe de Hito de Control n.° 6086-2025-CG/GRIC-SCC, (periodo del 25 de junio al 1 de julio) se señala que la obra valorizada en S/ 159 532 878 presenta el desplome interior y exterior de muros, grietas, fierros expuestos, techo hundido (pandeo) y enterramiento del canal en seis zonas del proyecto. Vale indicar que, ante esta situación ocasionada por el desprendimiento de roca, se debe demoler y subsanar los tramos afectados e implementar acciones que permitan identificar las zonas expuestas a este riesgo.
En la misma línea se alertó un retraso injustificado en la ejecución de varias partidas de concreto en el túnel n.° 5 y de trabajos de encofrado y de estructuras de acero en el túnel n.° 3, lo que mostraría que el contratista no estaría cumpliendo con la programación de obra establecida y se le podría aplicar penalidad por mora.
Se observó también la ausencia del personal técnico (especialista) del contrista y del supervisor, así como la falta de ensayos y de pruebas que garanticen la durabilidad y calidad de los trabajos, en partidas de vaciado de concreto, de relleno y compactación en la infraestructura hidráulica.
Por último, se advirtió que el contratista operó por 72 días con una póliza de seguro CAR caduca, la cual debe estar vigente durante toda la ejecución del proyecto para protegerlo de posibles daños. De igual manera, se identificó a personal trabajando sin todos sus implementos de seguridad en el interior de túneles, así como el inadecuado almacenamiento del cemento y el fierro.
El resultado de este informe de control concurrente fue comunicado al Proyecto Especial Tambo Ccaracocha (PETACC) para que adopte las medidas correspondientes. Los ciudadanos pueden consultar este informe y otros resultados de servicios de control a través del Buscador de Informes de Control en el portal institucional www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 635-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 635-2025-CG/GCOC