Huaura: Contraloría identifica deficiencias en construcción de obra vial de S/ 600 mil en la Comunidad de Puñún
Nota de prensaContratista dio por concluido los trabajos en enero pasado. Se advirtió inacción de la municipalidad ante las observaciones del comité de recepción

25 de julio de 2025 - 2:54 p. m.
Lima Provincias. - La Contraloría General evidenció deficiencias en la construcción de la pista y vereda de la obra de mejoramiento del tránsito vehicular y peatonal en la calle 1 y Plaza de Armas de la Comunidad de Puñún, ubicada en el distrito de Checras, provincia de Huaura. El proyecto tiene una inversión de S/ 610 444 y actualmente se encuentra sin culminar y sin recepcionar por parte de la Municipalidad Provincial de Huaura, pese a que la ejecución de los trabajos por parte del consorcio contratista terminó en enero último.
En el Informe de Visita de Control n.°018-2025-OCI/4155-SVC, que comprendió el periodo del 4 de octubre de 2024 al 2 de julio de 2025, se señala que esta situación pone en riesgo la calidad y vida útil de la obra, así como el adecuado tránsito de los vehículos en la zona.
El proyecto tiene un avance financiero acumulado de 93 %, equivalente a S/ 565 663, de acuerdo a la información del Sistema de Seguimiento de Inversiones al 1 de julio pasado. Cabe precisar que el residente de la obra comunicó la culminación de la obra el 30 de enero último. Sin embargo, el 17 de abril el supervisor informó que el proyecto no está culminado, por lo que no se puede proceder a la recepción de la misma.
Durante una inspección al pavimento empedrado de la zona, la comisión de control halló el desprendimiento de una capa de concreto en la vía debido a una posible baja calidad del mismo o a un vaciado superficial de cemento pobre; así como grietas que se habrían generado por una deficiente compactación de las bases del afirmado.
Asimismo, se observó el hundimiento de una de las veredas empedradas, producto del deslizamiento del terreno ocasionada por posibles fallas geológicas. Cabe precisar que el expediente técnico no consideró la construcción de un muro de contención, pese a que un estudio de riesgo menciona el peligro de deslizamiento en las laderas del proyecto. Esta situación podría causar probables adicionales de obra, ampliaciones de plazo o hasta la no culminación de la obra.
Los auditores advirtieron, además, la inacción de la Municipalidad Provincial de Huaura ante las observaciones formuladas por el comité de recepción de la obra, pese a que ya venció el plazo para la subsanación de las mismas por parte del contratista, lo que pone en riesgo la culminación de los trabajos.
Los resultados del informe de control fueron notificados al titular de la mencionada municipalidad para que se tomen las acciones correctivas correspondientes a fin de asegurar el logro de los objetivos del proyecto de inversión.
Los ciudadanos pueden acceder a dicho informe a través del Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
En el Informe de Visita de Control n.°018-2025-OCI/4155-SVC, que comprendió el periodo del 4 de octubre de 2024 al 2 de julio de 2025, se señala que esta situación pone en riesgo la calidad y vida útil de la obra, así como el adecuado tránsito de los vehículos en la zona.
El proyecto tiene un avance financiero acumulado de 93 %, equivalente a S/ 565 663, de acuerdo a la información del Sistema de Seguimiento de Inversiones al 1 de julio pasado. Cabe precisar que el residente de la obra comunicó la culminación de la obra el 30 de enero último. Sin embargo, el 17 de abril el supervisor informó que el proyecto no está culminado, por lo que no se puede proceder a la recepción de la misma.
Durante una inspección al pavimento empedrado de la zona, la comisión de control halló el desprendimiento de una capa de concreto en la vía debido a una posible baja calidad del mismo o a un vaciado superficial de cemento pobre; así como grietas que se habrían generado por una deficiente compactación de las bases del afirmado.
Asimismo, se observó el hundimiento de una de las veredas empedradas, producto del deslizamiento del terreno ocasionada por posibles fallas geológicas. Cabe precisar que el expediente técnico no consideró la construcción de un muro de contención, pese a que un estudio de riesgo menciona el peligro de deslizamiento en las laderas del proyecto. Esta situación podría causar probables adicionales de obra, ampliaciones de plazo o hasta la no culminación de la obra.
Los auditores advirtieron, además, la inacción de la Municipalidad Provincial de Huaura ante las observaciones formuladas por el comité de recepción de la obra, pese a que ya venció el plazo para la subsanación de las mismas por parte del contratista, lo que pone en riesgo la culminación de los trabajos.
Los resultados del informe de control fueron notificados al titular de la mencionada municipalidad para que se tomen las acciones correctivas correspondientes a fin de asegurar el logro de los objetivos del proyecto de inversión.
Los ciudadanos pueden acceder a dicho informe a través del Buscador de Informes de Control y el portal www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
TikTok: @contraloriaperu
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 633 - 2025 CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 633 - 2025 CG/GCOC