Ucayali registra 83 cámaras de seguridad ciudadana inoperativas en diez municipalidades
Nota de prensaCGR presentó resultados de operativo de control que evidenció limitaciones en acciones preventivas de seguridad ciudadana

17 de julio de 2025 - 11:07 a. m.
Ucayali. - La Contraloría General de la República mostró los resultados del operativo de control a los servicios de seguridad ciudadana de los gobiernos locales de la región Ucayali, que comprendió a las municipalidades provinciales de Coronel Portillo, Atalaya y Padre Abad, así como las comunas distritales de Campo Verde, Nueva Requena, Manantay, Yarinacocha, Neshuya, Alexander Von Humboldt e Irazola. En tal sentido, se advirtió que hay 83 cámaras inoperativas en diez municipalidades y carecen con el equipamiento completo para la protección del personal de serenazgo.
Durante el operativo control, que se llevó a cabo entre el 8 al 14 de mayo del 2025, se evidenciaron limitaciones que afectan la capacidad operativa de las municipalidades para mantener el orden, la seguridad ciudadana y la tranquilidad pública. Además, comprometerían la eficacia de las políticas públicas en esta materia. De las diez comunas visitadas, se advirtió que únicamente la Municipalidad Distrital de Manantay no cuenta con una central de monitoreo o cámaras de videovigilancia para la seguridad ciudadana.
Del mismo modo, otras nueve comunas reportaron que, del total de 239 equipos, solo 156 se encontraban operativos y 83 inoperativos. Las gestiones de la provincia de Padre Abad y de los distritos de Neshuya y Nueva Requena presentan el 100 % de cámaras sin funcionar, seguida por la Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt con un 83%.
Asimismo, se comprobó que las diez comunas no cuentan con equipamiento completo para la protección del personal de serenazgo, pues el 70 % posee algún tipo de equipamiento, mientras que otro 30 % de municipalidades (Alexander Von Humboldt, Manantay y Yarinacocha) carece de diversos tipos de suministros de protección para el servicio como chalecos antibalas, cascos, rodilleras, coderas, guantes de cuero y otros implementos.
De los 84 vehículos para las acciones de patrullajes 71 se encuentran operativos y 13 inoperativos (ocho camionetas, tres motocicletas y dos autos). Actualmente, 59 operan en campo (35 motocicletas, 20 camionetas y 4 motocarros) y otros vehículos están impedidos de circular por falta de documentación, combustible o personal (10 motocicletas y 2 camionetas).
Los resultados del operativo se encuentran en el Informe n.° 4376-2025-CG/GRUC-SOP, que fue comunicado al Gobierno Regional de Ucayali como titular del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), con la finalidad de que adopte las medidas preventivas y correctivas. Dicho informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
Durante el operativo control, que se llevó a cabo entre el 8 al 14 de mayo del 2025, se evidenciaron limitaciones que afectan la capacidad operativa de las municipalidades para mantener el orden, la seguridad ciudadana y la tranquilidad pública. Además, comprometerían la eficacia de las políticas públicas en esta materia. De las diez comunas visitadas, se advirtió que únicamente la Municipalidad Distrital de Manantay no cuenta con una central de monitoreo o cámaras de videovigilancia para la seguridad ciudadana.
Del mismo modo, otras nueve comunas reportaron que, del total de 239 equipos, solo 156 se encontraban operativos y 83 inoperativos. Las gestiones de la provincia de Padre Abad y de los distritos de Neshuya y Nueva Requena presentan el 100 % de cámaras sin funcionar, seguida por la Municipalidad Distrital de Alexander Von Humboldt con un 83%.
Asimismo, se comprobó que las diez comunas no cuentan con equipamiento completo para la protección del personal de serenazgo, pues el 70 % posee algún tipo de equipamiento, mientras que otro 30 % de municipalidades (Alexander Von Humboldt, Manantay y Yarinacocha) carece de diversos tipos de suministros de protección para el servicio como chalecos antibalas, cascos, rodilleras, coderas, guantes de cuero y otros implementos.
De los 84 vehículos para las acciones de patrullajes 71 se encuentran operativos y 13 inoperativos (ocho camionetas, tres motocicletas y dos autos). Actualmente, 59 operan en campo (35 motocicletas, 20 camionetas y 4 motocarros) y otros vehículos están impedidos de circular por falta de documentación, combustible o personal (10 motocicletas y 2 camionetas).
Los resultados del operativo se encuentran en el Informe n.° 4376-2025-CG/GRUC-SOP, que fue comunicado al Gobierno Regional de Ucayali como titular del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC), con la finalidad de que adopte las medidas preventivas y correctivas. Dicho informe está publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 620-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 620-2025-CG/GCOC