Contraloría identifica demora en compra de alimentos para atender personas en condición de vulnerabilidad nutricional
Nota de prensaRecomienda a Municipalidad Provincial de Abancay adoptar acciones correctivas

17 de julio de 2025 - 11:02 a. m.
Apurímac. - La Contraloría General de la Repúblicarecomendó a la Municipalidad Provincial de Abancay adoptar acciones correctivas ante la demora en la adquisición de alimentos para el programa social de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) y los Centros Comunales Familiares (CCF), debido a que afecta la atención oportuna de niños y adultos mayores en situación de pobreza extrema y riesgo social.
El objeto social de los CEDIF y CCF es brindar atención a la población focalizada y vulnerable que ha calificado para dicho programa que busca fomentar el desarrollo de capacidades y fortalecimiento familiar, a través de un componente nutricional esencial para garantizar el crecimiento y su desarrollo saludable.
En el Informe de Visita de Control n.° 034-2025-OCI/0347-SVC, que comprende el periodo de evaluación del 20 al 26 de junio del 2025, se verificó el incumplimiento del Plan Anual de Contrataciones (PAC) para el año 2025 respecto a la adquisición de productos alimenticios.
Al respecto, la entidad programó cuatro procesos de selección -entre marzo y junio del 2025- para adquirir alimentos, carnes y otros productos alimenticios para la atención de niños y adolescentes. Sin embargo, solo se llevó a cabo una convocatoria retrasada en junio para la adquisición de víveres secos pese a que estuvo programado para mayo. Los demás procesos no se convocaron, lo que evidencia el incumplimiento en la ejecución de la programación del PAC.
La comisión de control identificó un presupuesto de S/ 1 138 165 para atender niños y adolescentes en riesgo durante el periodo 2025, que solo tuvo un avance de ejecución del 13.3 %, cuyo indicador lo califica de bajo nivel de avance a mitad del año.
Asimismo, se constató que la municipalidad no presta el servicio de alimentación en las instalaciones del CEDIF de Curahuasi, provincia de Abancay y los CCF de los distritos de Pacobamba y Huancarama pertenecientes a la provincia de Andahuaylas, consistente en una ración diaria compuesta por desayuno, almuerzo y lonche, debido a la falta de insumos para la preparación de alimentos para los beneficiarios del programa.
El informe de control fue puesto de conocimiento del alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay para la adopción de las acciones correctivas correspondientes y se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
El objeto social de los CEDIF y CCF es brindar atención a la población focalizada y vulnerable que ha calificado para dicho programa que busca fomentar el desarrollo de capacidades y fortalecimiento familiar, a través de un componente nutricional esencial para garantizar el crecimiento y su desarrollo saludable.
En el Informe de Visita de Control n.° 034-2025-OCI/0347-SVC, que comprende el periodo de evaluación del 20 al 26 de junio del 2025, se verificó el incumplimiento del Plan Anual de Contrataciones (PAC) para el año 2025 respecto a la adquisición de productos alimenticios.
Al respecto, la entidad programó cuatro procesos de selección -entre marzo y junio del 2025- para adquirir alimentos, carnes y otros productos alimenticios para la atención de niños y adolescentes. Sin embargo, solo se llevó a cabo una convocatoria retrasada en junio para la adquisición de víveres secos pese a que estuvo programado para mayo. Los demás procesos no se convocaron, lo que evidencia el incumplimiento en la ejecución de la programación del PAC.
La comisión de control identificó un presupuesto de S/ 1 138 165 para atender niños y adolescentes en riesgo durante el periodo 2025, que solo tuvo un avance de ejecución del 13.3 %, cuyo indicador lo califica de bajo nivel de avance a mitad del año.
Asimismo, se constató que la municipalidad no presta el servicio de alimentación en las instalaciones del CEDIF de Curahuasi, provincia de Abancay y los CCF de los distritos de Pacobamba y Huancarama pertenecientes a la provincia de Andahuaylas, consistente en una ración diaria compuesta por desayuno, almuerzo y lonche, debido a la falta de insumos para la preparación de alimentos para los beneficiarios del programa.
El informe de control fue puesto de conocimiento del alcalde de la Municipalidad Provincial de Abancay para la adopción de las acciones correctivas correspondientes y se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicio de Control.
Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 619-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 619-2025-CG/GCOC