Contraloría contribuyó a reactivación de obras educativas en José Leonardo Ortiz y Chiclayo
Nota de prensaLabor de control y acompañamiento técnico permitió destrabar los proyectos de los colegios Mater Admirabilis y Miguel Muro Zapata, que beneficiarán a cientos de estudiantes de la región Lambayeque

12 de julio de 2025 - 11:02 a. m.
Lambayeque. – Tras el acompañamiento técnico de la Contraloría General de la República se logró que las obras de los colegios Mater Admirabilis de José Leonardo Ortiz y Miguel Muro Zapata de Chiclayo, que permanecieron paralizadas por años, sean reactivadas en beneficio de los miles de estudiantes.
El 2 de julio de 2025 inició al plazo de ejecución del saldo de obra del colegio Mater Admirabilis, luego de estar paralizada desde octubre de 2022. Este proyecto, que ahora cuenta con una inversión pública total de S/ 13 532 280, beneficiará directamente a más de 1500 estudiantes. La ejecución demandará 240 días calendario y comprende tanto los trabajos constructivos (S/ 12 934 895) como la supervisión de la obra (S/ 597 384).
Durante la paralización, la Contraloría no dejó de actuar. Emitió seis informes de hito de control, un informe de Orientación de Oficio y un informe de Acción de Oficio Posterior brindando acompañamiento permanente. Este esfuerzo se enfocó en destrabar los problemas que impedían el avance: resolución del contrato original, realización de peritajes estructurales, implementación del plan de contingencia para la continuidad del servicio educativo, elaboración del expediente técnico del saldo de obra y, finalmente, el proceso de selección para su ejecución.
Reactivación del colegio Miguel Muro Zapata
De igual forma, los esfuerzos de la Contraloría General han sido determinantes en la reactivación de la obra del colegio Miguel Muro Zapata (I.E. N.° 10022) de Chiclayo, que permaneció suspendida por más de un año afectando a 1050 estudiantes que aún reciben clases en ambientes provisionales del colegio Carlos Augusto Salaverry.
Según el Informe de Control n.° 009-2025-OCI/0425-SCC, la Municipalidad Provincial de Chiclayo había asignado un presupuesto de S/ 4 743 620, insuficiente frente al costo actualizado de la obra, que asciende a S/ 9 033 826, lo que ponía en serio riesgo la continuidad del proyecto.
A su vez, tras los tres informes emitidos por la Contraloría, la entidad aprobó mediante Resolución Gerencial N.° 000320-2025-MPCH/GM el expediente adicional y el deductivo vinculante que permitieron reanudar los trabajos el 21 de abril de 2025. Al 9 de julio de 2025, la obra avanza con normalidad.
Estas acciones de control estuvieron impulsadas por el despacho del contralor César Aguilar y la Vicecontraloría del Sector Social y Territorial. Se desplegaron auditores especializados desde Lima para sostener reuniones técnicas con funcionarios municipales, congresistas, directivos escolares y beneficiarios.
De los 23 proyectos escolares paralizados en la provincia de Chiclayo (entre ellos, los colegios Juan Mejía Baca, Capullitos de Rosa, César Vallejo, Inmaculada N.º 11014, N.º 018 de Puerto Eten, entre otros), los dos proyectos recientemente reactivados son una muestra de que se puede trabajar de manera coordinada entre actores públicos.
La Contraloría General reafirma su compromiso con la ejecución efectiva de las obras. Continuará realizando servicios de control simultáneo en estos proyectos y en toda la región, garantizando que los recursos del Estado sean usados con eficiencia y que los estudiantes de Lambayeque accedan a una infraestructura educativa segura y funcional.
Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
El 2 de julio de 2025 inició al plazo de ejecución del saldo de obra del colegio Mater Admirabilis, luego de estar paralizada desde octubre de 2022. Este proyecto, que ahora cuenta con una inversión pública total de S/ 13 532 280, beneficiará directamente a más de 1500 estudiantes. La ejecución demandará 240 días calendario y comprende tanto los trabajos constructivos (S/ 12 934 895) como la supervisión de la obra (S/ 597 384).
Durante la paralización, la Contraloría no dejó de actuar. Emitió seis informes de hito de control, un informe de Orientación de Oficio y un informe de Acción de Oficio Posterior brindando acompañamiento permanente. Este esfuerzo se enfocó en destrabar los problemas que impedían el avance: resolución del contrato original, realización de peritajes estructurales, implementación del plan de contingencia para la continuidad del servicio educativo, elaboración del expediente técnico del saldo de obra y, finalmente, el proceso de selección para su ejecución.
Reactivación del colegio Miguel Muro Zapata
De igual forma, los esfuerzos de la Contraloría General han sido determinantes en la reactivación de la obra del colegio Miguel Muro Zapata (I.E. N.° 10022) de Chiclayo, que permaneció suspendida por más de un año afectando a 1050 estudiantes que aún reciben clases en ambientes provisionales del colegio Carlos Augusto Salaverry.
Según el Informe de Control n.° 009-2025-OCI/0425-SCC, la Municipalidad Provincial de Chiclayo había asignado un presupuesto de S/ 4 743 620, insuficiente frente al costo actualizado de la obra, que asciende a S/ 9 033 826, lo que ponía en serio riesgo la continuidad del proyecto.
A su vez, tras los tres informes emitidos por la Contraloría, la entidad aprobó mediante Resolución Gerencial N.° 000320-2025-MPCH/GM el expediente adicional y el deductivo vinculante que permitieron reanudar los trabajos el 21 de abril de 2025. Al 9 de julio de 2025, la obra avanza con normalidad.
Estas acciones de control estuvieron impulsadas por el despacho del contralor César Aguilar y la Vicecontraloría del Sector Social y Territorial. Se desplegaron auditores especializados desde Lima para sostener reuniones técnicas con funcionarios municipales, congresistas, directivos escolares y beneficiarios.
De los 23 proyectos escolares paralizados en la provincia de Chiclayo (entre ellos, los colegios Juan Mejía Baca, Capullitos de Rosa, César Vallejo, Inmaculada N.º 11014, N.º 018 de Puerto Eten, entre otros), los dos proyectos recientemente reactivados son una muestra de que se puede trabajar de manera coordinada entre actores públicos.
La Contraloría General reafirma su compromiso con la ejecución efectiva de las obras. Continuará realizando servicios de control simultáneo en estos proyectos y en toda la región, garantizando que los recursos del Estado sean usados con eficiencia y que los estudiantes de Lambayeque accedan a una infraestructura educativa segura y funcional.
Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 604-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 604-2025-CG/GCOC