Contraloría detectó falta de transparencia en gestión de recursos en la Municipalidad Distrital de Rosa Panduro por más de 110 mil soles

Nota de prensa
Comisión de control de la CGR detectó que entidad edil no publicó en el sistema SEACE órdenes de compras y servicios
Loreto. – La Municipalidad Distrital de Rosa Panduro ha omitido en los primeros cuatro meses del año en curso; el registro y publicación de 53 órdenes de compras y servicios -menores o iguales a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT)- en el aplicativo informático del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Esta situación adversa que afecta la transparencia en la gestión de recursos por la entidad asciende a la suma de S/ 110 984.12.

11 de julio de 2025 - 12:12 p. m.

Loreto. – La Municipalidad Distrital de Rosa Panduro ha omitido en los primeros cuatro meses del año en curso; el registro y publicación de 53 órdenes de compras y servicios -menores o iguales a ocho Unidades Impositivas Tributarias (UIT)- en el aplicativo informático del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado (SEACE). Esta situación adversa que afecta la transparencia en la gestión de recursos por la entidad asciende a la suma de S/ 110 984.12.

Según el Informe de Visita de Control n°020-25-OCI/6208-SVC, denominado “Registro Y Publicación de Ordenes de Compra y Ordenes de Servicio en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado – SEACE en la Municipalidad Distrital de Rosa Panduro” de la Contraloría General de la República - CGR, vulneraría los principios de publicidad y transparencia que rigen las contrataciones públicas, así como el uso correcto de los recursos públicos.

Al respecto la CGR a través de la Oficina de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Putumayo, mediante oficio del 28 de mayo de 2025 solicitó a la entidad la relación de compras de bienes y servicios menores a las ocho UIT realizadas desde el 1 de enero hasta el 30 de abril de 2025. Al respecto, el 2 de junio del presente año, la comuna de Rosa Panduro respondió detallando la relación de 15 órdenes de compra (S/ 44 985, 09) y 38 órdenes de servicios (S/ 65 999, 03).

Con el reporte edil, la comisión de control realizó la búsqueda a través del aplicativo web del SEACE, denominado buscador público de órdenes de compra y órdenes de servicio. Para ello, ingresaron el nombre de la institución municipal, así como el período correspondiente (año y mes), donde se comprobó que la información (enero, febrero, marzo y abril) no fueron ingresadas en el app web.

Sobre el particular, la comisión de la CGR advirtió que la institución edil transgredió el Texto Único Ordenado de la Ley n° 30225, Ley de Contrataciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo n° 082-2019-EF, el cual en su artículo 2 principios que rigen las contrataciones, el artículo 47 del Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado y el articulo 48, el cual establece la obligatoriedad en el uso del SEACE en las contrataciones.

RECOMENDACIONES

La CGR comunicó al titular de la entidad el presente informe de visita de control que contiene la situación adversa identificada como resultado de la visita de control al SEACE de la entidad, con la finalidad que se adopten las acciones correctivas que correspondan en el marco de sus competencias y obligaciones en la gestión institucional, con el objetivo de asegurar la continuidad del ´proceso, el resultado o el ogro de los objetivos del mismo.

Visítanos en:

Instagram: @y estación de bombeo de desagüe.
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Lima, 11 de junio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 602 - 2025 CG/GCOC