Contraloría: Irregularidades en licitación de obra por más de 6.8 millones de soles en Tabalosos
Nota de prensaConsorcio ganador no cumplió con los requisitos de experiencia de su personal técnico clave

10 de julio de 2025 - 3:41 p. m.
San Martín. – La Contraloría General de la República, a través del Órgano de Control Institucional (OCI) de la Municipalidad Provincial de Lamas, identificó serias irregularidades en el proceso de selección de la Licitación Pública N.° 001-2024-MDT/CS-1, convocada por la Municipalidad Distrital de Tabalosos, de la provincia de Lamas, región San Martín.
Este proceso tenía como finalidad contratar la ejecución del proyecto “Creación del servicio de drenaje pluvial en la localidad de Estancia”, valorizado en S/ 6 839 898,98.
El Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 024-2025-2-0467-AOP revela dos hechos principales con indicios de irregularidad que podrían afectar la legalidad y transparencia del proceso.
En primer lugar, se detectó que la entidad declaró la nulidad del procedimiento de selección en dos oportunidades (julio y setiembre de 2024) debido a deficiencias técnicas en los requerimientos, pero en ninguna de esas ocasiones dispuso el deslinde de responsabilidades, tal como lo exige la Ley de Contrataciones del Estado.
Esta omisión pone en riesgo la transparencia del proceso y el correcto funcionamiento de la administración pública.
En segundo lugar, se evidenció que la entidad permitió la suscripción del contrato con el consorcio ganador, a pesar de que este no acreditó adecuadamente la experiencia profesional requerida para su equipo técnico, específicamente del Gerente de Obra y el Especialista en Calidad.
Según la documentación presentada, los certificados de trabajo no cumplían con los criterios exigidos en las bases, lo cual podría comprometer la adecuada ejecución del proyecto.
A pesar de estas observaciones, la Municipalidad Distrital de Tabalosos suscribió el contrato con dicho consorcio el 3 de abril de 2025, sin haber verificado correctamente el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos establecidos.
Ante estos hallazgos, la Contraloría General ha recomendado a la entidad municipal que adopte de inmediato las acciones correctivas correspondientes dentro del ámbito de sus competencias, a fin de salvaguardar los intereses del Estado y garantizar que los procesos de contratación se desarrollen con transparencia, legalidad y eficiencia.
El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Este proceso tenía como finalidad contratar la ejecución del proyecto “Creación del servicio de drenaje pluvial en la localidad de Estancia”, valorizado en S/ 6 839 898,98.
El Informe de Acción de Oficio Posterior N.° 024-2025-2-0467-AOP revela dos hechos principales con indicios de irregularidad que podrían afectar la legalidad y transparencia del proceso.
En primer lugar, se detectó que la entidad declaró la nulidad del procedimiento de selección en dos oportunidades (julio y setiembre de 2024) debido a deficiencias técnicas en los requerimientos, pero en ninguna de esas ocasiones dispuso el deslinde de responsabilidades, tal como lo exige la Ley de Contrataciones del Estado.
Esta omisión pone en riesgo la transparencia del proceso y el correcto funcionamiento de la administración pública.
En segundo lugar, se evidenció que la entidad permitió la suscripción del contrato con el consorcio ganador, a pesar de que este no acreditó adecuadamente la experiencia profesional requerida para su equipo técnico, específicamente del Gerente de Obra y el Especialista en Calidad.
Según la documentación presentada, los certificados de trabajo no cumplían con los criterios exigidos en las bases, lo cual podría comprometer la adecuada ejecución del proyecto.
A pesar de estas observaciones, la Municipalidad Distrital de Tabalosos suscribió el contrato con dicho consorcio el 3 de abril de 2025, sin haber verificado correctamente el cumplimiento de los requisitos legales y técnicos establecidos.
Ante estos hallazgos, la Contraloría General ha recomendado a la entidad municipal que adopte de inmediato las acciones correctivas correspondientes dentro del ámbito de sus competencias, a fin de salvaguardar los intereses del Estado y garantizar que los procesos de contratación se desarrollen con transparencia, legalidad y eficiencia.
El informe está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Twitter: @ContraloriaPeru
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 597 - 2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 597 - 2025-CG/GCOC