Contraloría halló materiales vencidos en proyecto de S/ 17.8 millones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios
Nota de prensaContraloría halló materiales vencidos en proyecto de S/ 17.8 millones de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios

10 de julio de 2025 - 12:58 p. m.
Madre de Dios. - La Contraloría General de la República alertó el hallazgo de materiales de construcción vencidos del proyecto de crianza de animales menores para la carrera profesional de Medicina Veterianaria y Zootécnica de la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios (UNAMAD), lo que afecta el uso de los recursos y evidencian un inadecuado manejo y custodia de los bienes asignados.
En el Informe de Hito de Control n.° 4390-2025-CG/GRMD-SCC (periodo de evaluación del 26 al 30 de mayo de 2025) se detalla que en el almacén de la obra se encontró 90 bolsas de pegamento de porcelanato vencidas en diciembre de 2024 y marzo 2025. Asimismo, se alertó la caducidad de 17 unidades de sellador tipo adhesivo y espuma que se usan para fijar juntas de puertas, ventanas, tuberías y otro tipo de superficies, por lo que dichos bienes alcanzaron la fecha recomendada de uso seguro.
También se alertó la falta de 45 bienes entre materiales y herramientas por un monto de S/ 34 862, así como cables de instalación eléctrica, interruptores termomagnéticos, perfiles de aluminio y equipos como laptop, nivel topográfico y andamio. De estos últimos no se tiene la información de los precios adquiridos, por lo que esta situación impacta en los recursos del proyecto.
Otro hecho alertado fue que se halló combustible almacenado en cilindros, cerca de materiales y bienes de la obra. También, se identificó que los extintores con que cuenta el almacén están vencidos, por lo que las condiciones de seguridad no son las adecuadas tomando en consideración que el almacén es un ambiente construido de madera y triplay.
Además, en el informe se detallan deficiencias en el acceso al laboratorio de cirugía, medicina y al pasadizo principal, ya que hay un desnivel de 14 y 13 centímetros entre la vereda y el piso terminado. Se identificó que los servicios higiénicos no cuentan con rampas de acceso. Del mismo modo, a pesar que se aprobaron tres adicionales de obra y se modificó el expediente, no consideraron la construcción de un ascensor, lo que dificultaría el acceso para las personas con discapacidad.
En el 2012, este proyecto de implementación de módulos de aprendizaje mediante crianza de animales menores fue declarado viable por S/ 4 millones; pero, con la actualización del expediente técnico, el costo del proyecto ascendió a S/ 11.7 millones, y, tras aprobarse tres adicionales, el costo subió a S/ 17.8 millones.
Sin embargo, a cinco años de iniciado el proyecto, su avance físico acumulado es de 75.2 % y el financiero es de S/ 81.2 % a abril de este año. Tras diez ampliaciones de plazo, la construcción de los laboratorios, servicios higiénicos, almacén, ambientes de crianza de porcinos, aves y cuyes, que debió culminar en 450 días calendario, ahora tiene un nuevo término de culminación, fijado para noviembre de 2025.
La Contraloría recomendó al titular de la UNAMAD tomar las acciones correctivas a fin de garantizar los objetivos del proyecto educativo. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
En el Informe de Hito de Control n.° 4390-2025-CG/GRMD-SCC (periodo de evaluación del 26 al 30 de mayo de 2025) se detalla que en el almacén de la obra se encontró 90 bolsas de pegamento de porcelanato vencidas en diciembre de 2024 y marzo 2025. Asimismo, se alertó la caducidad de 17 unidades de sellador tipo adhesivo y espuma que se usan para fijar juntas de puertas, ventanas, tuberías y otro tipo de superficies, por lo que dichos bienes alcanzaron la fecha recomendada de uso seguro.
También se alertó la falta de 45 bienes entre materiales y herramientas por un monto de S/ 34 862, así como cables de instalación eléctrica, interruptores termomagnéticos, perfiles de aluminio y equipos como laptop, nivel topográfico y andamio. De estos últimos no se tiene la información de los precios adquiridos, por lo que esta situación impacta en los recursos del proyecto.
Otro hecho alertado fue que se halló combustible almacenado en cilindros, cerca de materiales y bienes de la obra. También, se identificó que los extintores con que cuenta el almacén están vencidos, por lo que las condiciones de seguridad no son las adecuadas tomando en consideración que el almacén es un ambiente construido de madera y triplay.
Además, en el informe se detallan deficiencias en el acceso al laboratorio de cirugía, medicina y al pasadizo principal, ya que hay un desnivel de 14 y 13 centímetros entre la vereda y el piso terminado. Se identificó que los servicios higiénicos no cuentan con rampas de acceso. Del mismo modo, a pesar que se aprobaron tres adicionales de obra y se modificó el expediente, no consideraron la construcción de un ascensor, lo que dificultaría el acceso para las personas con discapacidad.
En el 2012, este proyecto de implementación de módulos de aprendizaje mediante crianza de animales menores fue declarado viable por S/ 4 millones; pero, con la actualización del expediente técnico, el costo del proyecto ascendió a S/ 11.7 millones, y, tras aprobarse tres adicionales, el costo subió a S/ 17.8 millones.
Sin embargo, a cinco años de iniciado el proyecto, su avance físico acumulado es de 75.2 % y el financiero es de S/ 81.2 % a abril de este año. Tras diez ampliaciones de plazo, la construcción de los laboratorios, servicios higiénicos, almacén, ambientes de crianza de porcinos, aves y cuyes, que debió culminar en 450 días calendario, ahora tiene un nuevo término de culminación, fijado para noviembre de 2025.
La Contraloría recomendó al titular de la UNAMAD tomar las acciones correctivas a fin de garantizar los objetivos del proyecto educativo. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 593-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 593-2025-CG/GCOC