Contraloría alerta deficiencias en seguridad ciudadana de 13 municipalidades de la región
Nota de prensa- Se identificaron fallas en videovigilancia, patrullaje y equipamiento del serenazgo

3 de julio de 2025 - 10:00 a. m.
Puno.– La Contraloría General de la República - CGR alertó deficiencias en los servicios de seguridad ciudadana que prestan 13 municipalidades provinciales de la región Puno, tras un operativo de control simultáneo realizado entre el 8 y 14 de mayo de 2025. Las deficiencias detectadas comprometen la capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo, lo que podría afectar directamente a la población.
En el Informe de Visita de Control n.° 4493-2025-CG/GRPU-SOP (periodo 8 al 14 de mayo de 2025) detalla que el operativo “Seguridad Ciudadana 2025”, que se ejecutó bajo la modalidad de visitas de control, evaluó la capacidad operativa, logística, equipamiento y ejecución del patrullaje municipal e integrado.
Entre los principales hallazgos figura que, de las 164 cámaras de videovigilancia reportadas, 45 están inoperativas (27.4%). Además, el 63 % de los gobiernos locales no cuenta con un plan de mantenimiento para estos dispositivos y algunas cámaras no graban con nitidez ni almacenan las imágenes el tiempo mínimo exigido por ley. Las municipalidades con mayor número de cámaras inoperativas son San Román (50%), Puno (34%) y Huancané (33%).
También se evidenció que solo tres municipalidades cuentan con el equipamiento completo para los serenos. Nueve tienen equipos parciales y una no dispone de ningún tipo de protección. Asimismo, de los 203 dispositivos de radiocomunicación registrados, 20 están inoperativos, y cinco municipalidades entre ellas Carabaya, El Collao, Huancané, San Antonio de Putina y Sandia, no cuentan con ningún sistema de comunicación radial.
En cuanto al patrullaje municipal, se advirtió que 12 vehículos están fuera de servicio. En total, las municipalidades visitadas disponen de 151 unidades (camionetas, motocicletas, scooters y drones), de las cuales el 92% están operativas.
Otro punto crítico identificado fue la falta de planificación: ocho municipalidades (62%) no cuentan con un plan específico de serenazgo para 2025. Algunas no registran ocurrencias ni actualizan el mapa del delito, lo que impide planificar acciones efectivas contra la inseguridad ciudadana.
El operativo se realizó en las municipalidades provinciales de San Román, Puno, Azángaro, Melgar, Huancané, Moho, Sandia, Chucuito, El Collao, San Antonio de Putina, Lampa, Carabaya y Yunguyo.
Los resultados fueron comunicados a los alcaldes y al presidente del Comité Regional de Seguridad Ciudadana – CORESEC para que adopten las medidas correspondientes. La ciudadanía puede consultar este informe y otros servicios de control en el portal institucional: www.gob.pe/contraloria.
Visítanos en:
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Puno, 03 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N°575–2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N°575–2025-CG/GCOC