Morgue del Hospital Regional de Tacna tiene cámaras frigoríficas inoperativas desde hace siete años

Nota de prensa
Contraloría advierte riesgo de salubridad para médicos, personal administrativo y pacientes por inadecuada conservación de fallecidos
Tacna.– La Contraloría General de la República - CGR evidenció que las dos cámaras frigoríficas con que cuenta la morgue del Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, no funcionan desde hace aproximadamente 7 años, debido a que no existen normas internas que regulen el procedimiento del Servicio de Anatomía Patológica respecto al tratamiento de fallecidos, lo que genera un riesgo de salubridad para los pacientes, personal médico y administrativo del establecimiento de salud debido a la inadecuada conservación de fallecidos.

2 de julio de 2025 - 4:23 p. m.

Tacna.– La Contraloría General de la República - CGR evidenció que las dos cámaras frigoríficas con que cuenta la morgue del Hospital Regional Hipólito Unanue de Tacna, no funcionan desde hace aproximadamente 7 años, debido a que no existen normas internas que regulen el procedimiento del Servicio de Anatomía Patológica respecto al tratamiento de fallecidos, lo que genera un riesgo de salubridad para los pacientes, personal médico y administrativo del establecimiento de salud debido a la inadecuada conservación de fallecidos.

En el Informe de Vista de Control N°0015-2025-OCI/9040-SVC, se señala que durante la inspección a la morgue del Servicio de Anatomía Patológica del nosocomio, la comisión de auditores encontró cuerpos de fallecidos sobre camillas y envueltos en tela note, es decir, sin condiciones adecuadas de conservación y tratamiento salubre y corroboraron que las cámaras de frío dejaron de funcionar en el 2018, año desde la cual no se realizan necropsias en el lugar.

Cabe indicar que la norma técnica de salud respecto a la Infraestructura y equipamiento de los establecimientos de salud del segundo nivel de atención, señala que para la conservación de cadáveres se debe contar con una antesala y con cámaras frigoríficas en dos niveles para la conservación de dos cadáveres, como mínimo.

Cabe indicar que el ambiente de la morgue se encuentra en el sótano del hospital por donde transitan personal médico, administrativo y pacientes que se encuentran expuestos a la emisión de microorganismos y al hedor por descomposición de los cuerpos fallecidos, principalmente quienes se encuentran en el área administrativa y de procesamiento de muestras de Servicio de Anatomía Patológica, la Unidad de Servicios Generales y Mantenimiento, Almacén de Farmacia y del hospital.

El informe de control también revela que durante la temporada en que sube la temperatura ambiental (primavera y verano) el olor se dispersa por los pasillos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna; el cual incluso llega hasta el ambiente de la Dirección Ejecutiva. Además, los representantes del Departamento de Patología y Anatomía Patológica indican que no se realizan necropsias hace 7 u 8 años aproximadamente ya que no cuentan con el equipamiento adecuado para dicho procedimiento.

Asimismo, durante la visita de control se verificó que no se cumple el protocolo de bioseguridad en el área de preparación de muestras y ubicación de insumos, lo cual podría causar una confusión o perdida de las muestras, así como un riesgo biológico durante su manipulación para la manipulación.

El personal y equipos del servicio son limitados al tener solo un procesador de muestras que funciona parcialmente, lo cual limita brindar el servicio y generar mayor congestión en la labor y retrasar la entrega de resultados.

Al respecto el Hospital Hipólito Unanue no ha establecido u aprobado normas internas que regulen los procedimientos que aplica el Servicio de Anatomía Patológica respecto al procesamiento de muestra y el manejo de cadáveres, lo cual afecta el servicio que se brinda a la población.

Visítanos en:

Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Tacna, 02 de julio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 570-2025 CG/GCOC