Contraloría detectó retraso en construcción del Nuevo Hospital de Iquitos César Garayar García que afectaría su culminación
Nota de prensaSe identificaron situaciones adversas que podrían afectar la culminación de la obra

30 de junio de 2025 - 11:45 a. m.
Loreto. – La Contraloría General de la República, a través del Informe de Hito de Control Concurrente
n.° 018-2025-OCI/5345-SCC, detectó el retraso injustificado en la ejecución de la obra Hospital de Iquitos “César Garayar García”, debido a que el componente infraestructura física presenta un retraso injustificado de 60.02%, situación que genera que el proyecto de inversión no se culminaría en el plazo programado para el 3 de agosto próximo, lo que conllevaría la postergación del funcionamiento en los servicios de salud a favor de la población.
Otras de las situaciones adversas que originan el retraso de la ejecución de la obra, fueron que las partidas del piso vinílico flexible, piso vinílico rígido, contrazócalo de cerámico, contrazócalo vinílico flexible, contrazócalo vinílico rígido, entre otros, reportaron saldos pendientes en ejecución por 100%, pese a que el calendario de obra actualizado programó su culminación entre diciembre del 2024 a marzo de 2025.
En cuanto a los subcomponentes de instalaciones sanitarias como la instalación de aparatos sanitarios y accesorios reportan saldos pendientes en ejecución por encima del 50%, la instalación del sistema contra incendio evidencia trabajos pendientes por encima del 85%, mientras que las labores del suministro e instalación de gabinetes contra incendios, sistema de drenaje pluvial, cámara de inspección y el sistema de bombeo de desagüe tiene un retraso del 100%.
En el caso de las instalaciones eléctricas, las salidas de alumbrado y toma corrientes, salida para interruptores, conductores y cables de energía, así como tableros reportan saldos pendientes de ejecución por encima del 89%. Mientras tanto, el saldo pendiente de ejecución referido al sistema de malla puesta a tierra registra un faltante de ejecución ascendente al 58%.
Asimismo, en el área correspondiente a telecomunicaciones y tecnología, el cableado de cobre registra un trabajo pendiente del 50%, soldadura con estaño para el sistema SCD labores pendientes en un 100%.
El informe fue comunicado al titular del Hospital de Iquitos “César Garayar García” y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
n.° 018-2025-OCI/5345-SCC, detectó el retraso injustificado en la ejecución de la obra Hospital de Iquitos “César Garayar García”, debido a que el componente infraestructura física presenta un retraso injustificado de 60.02%, situación que genera que el proyecto de inversión no se culminaría en el plazo programado para el 3 de agosto próximo, lo que conllevaría la postergación del funcionamiento en los servicios de salud a favor de la población.
Otras de las situaciones adversas que originan el retraso de la ejecución de la obra, fueron que las partidas del piso vinílico flexible, piso vinílico rígido, contrazócalo de cerámico, contrazócalo vinílico flexible, contrazócalo vinílico rígido, entre otros, reportaron saldos pendientes en ejecución por 100%, pese a que el calendario de obra actualizado programó su culminación entre diciembre del 2024 a marzo de 2025.
En cuanto a los subcomponentes de instalaciones sanitarias como la instalación de aparatos sanitarios y accesorios reportan saldos pendientes en ejecución por encima del 50%, la instalación del sistema contra incendio evidencia trabajos pendientes por encima del 85%, mientras que las labores del suministro e instalación de gabinetes contra incendios, sistema de drenaje pluvial, cámara de inspección y el sistema de bombeo de desagüe tiene un retraso del 100%.
En el caso de las instalaciones eléctricas, las salidas de alumbrado y toma corrientes, salida para interruptores, conductores y cables de energía, así como tableros reportan saldos pendientes de ejecución por encima del 89%. Mientras tanto, el saldo pendiente de ejecución referido al sistema de malla puesta a tierra registra un faltante de ejecución ascendente al 58%.
Asimismo, en el área correspondiente a telecomunicaciones y tecnología, el cableado de cobre registra un trabajo pendiente del 50%, soldadura con estaño para el sistema SCD labores pendientes en un 100%.
El informe fue comunicado al titular del Hospital de Iquitos “César Garayar García” y está publicado en el portal institucional www.gob.pe/contraloria en aras de la transparencia y acceso a la información.
Visítanos en:
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @y estación de bombeo de desagüe.
TikTok: @contraloriaperu
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 562 - 2025 CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 562 - 2025 CG/GCOC