Tacna: Contraloría evidencia pago en exceso por más de S/ 478 mil a contratista de obra vial de Viñani

Nota de prensa
Se utilizó fórmula polinómica no correspondiente al presupuesto de la obra lo que ocasionó perjuicio económico
Tacna.- La Contraloría General de la República – CGR detectó un perjuicio económico de S/478 298 a la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín, debido al pago excesivo al contratista encargado de la obra de creación de vías en la ampliación del Promuvi Viñani, primera etapa.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento 014-2025-2-5323-AC (periodo evaluado 28 de diciembre de 2018 al 10 de abril de 2024) evidenció que se aprobó y utilizó una fórmula polinómica no correspondiente al presupuesto de la obra, para el reajuste de precios de esta, lo que benefició a la empresa privada en detrimento de la municipalidad.

30 de junio de 2025 - 9:25 a. m.

Tacna.- La Contraloría General de la República – CGR detectó un perjuicio económico de S/478 298 a la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín, debido al pago excesivo al contratista encargado de la obra de creación de vías en la ampliación del Promuvi Viñani, primera etapa.

El Informe de Auditoría de Cumplimiento 014-2025-2-5323-AC (periodo evaluado 28 de diciembre de 2018 al 10 de abril de 2024) evidenció que se aprobó y utilizó una fórmula polinómica no correspondiente al presupuesto de la obra, para el reajuste de precios de esta, lo que benefició a la empresa privada en detrimento de la municipalidad.

La “fórmula polinómica” es una herramienta matemática que sirve para actualizar los costos de una obra cuando los precios de los materiales (cemento, acero, etc.), mano de obra y otros insumos suben por la inflación.

El hecho consistió en que, tras modificarse sustancialmente el presupuesto de la obra, los funcionarios no crearon una nueva fórmula que reflejara los costos actualizados. En su lugar, siguieron aplicando la fórmula de la versión anterior del presupuesto que no correspondía; lo que generó reconocimiento y pago en exceso de reajustes al contratista.

Los servidores y funcionarios a cargo de la elaboración, aprobación y control del proyecto, no advirtieron la irregularidad ni promovieron su corrección. Tampoco aplicaron los descuentos a los mencionados reajustes que no correspondían al contratista, por los adelantos de dinero entregados.

Asimismo, se evidenciaron deficiencias de control interno, pues se detectó que la municipalidad no cuenta con instrumentos normativos actualizados que definan las funciones y procedimientos de sus áreas.

Finalmente, la Contraloría recomendó a su Procuraduría Pública iniciar las acciones civiles para recuperar el dinero perdido. Asimismo, solicitó al titular de la municipalidad de Gregorio Albarracín deslindar las responsabilidades administrativas de los implicados y al Órgano Instructor de la Contraloría procesar a los funcionarios involucrados en los hechos.

Para más información, visítenos en nuestras redes sociales:

Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriaperu
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Tacna, 30 de junio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 563 - 2025-CG/GCOC