Contraloría alerta falta de equipamiento obligatorio para serenos municipales de la región Junín
Nota de prensa- Operativo Seguridad Ciudadana 2025 también advirtió que 17% de cámaras de videovigilancia no funcionan y más de un tercio no almacenan grabaciones por el tiempo mínimo legal

16 de junio de 2025 - 10:00 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República - CGR alertó graves deficiencias en los servicios de seguridad ciudadana brindados por siete municipalidades de la región Junín, tras ejecutar el operativo del servicio de control simultaneo Seguridad Ciudadana del 8 al 14 de mayo. Uno de los principales hallazgos fue la falta de equipamiento adecuado para el personal de serenazgo, exponiendo su seguridad e impidiendo una respuesta eficiente ante situaciones de riesgo.
Las entidades supervisadas fueron las municipalidades provinciales de Huancayo, Chupaca, Chanchamayo y Satipo, así como las municipalidades distritales de El Tambo, Chilca y Pichanaqui. En todas ellas se aplicaron instrumentos de verificación para determinar si cuentan con la indumentaria, sistemas de videovigilancia y vehículos para prestar el servicio de seguridad ciudadana y patrullaje municipal.
Durante las visitas de control, se evidenció que ninguna de las entidades supervisadas cuenta con el equipamiento completo exigido por la normativa vigente. En el caso de la Municipalidad Provincial de Chupaca, no se halló ningún tipo de implemento de protección para sus serenos. En las demás municipalidades, el equipamiento es parcial, con ausencia de chalecos antibalas, rodilleras, coderas y otros implementos esenciales. Además, se verificó que el 22% (57 de 263) de los radios de comunicación están inoperativos, lo que limita seriamente la coordinación entre el personal en campo.
El operativo también reveló fallas significativas en los sistemas de videovigilancia. De las seis municipalidades que poseen cámaras, el 17% de estos equipos están inoperativos y el 38% no almacena grabaciones por el tiempo mínimo legal de 45 días. Asimismo, el 67% de los municipios no cuentan con plan mantenimiento de sus sistemas, y ninguno cuenta con manuales, protocolos ni interconexión adecuada con la Policía Nacional del Perú o centrales de emergencia.
Adicionalmente, se identificó la falta de protocolos para operar los centros de monitoreo, cámaras ubicadas en zonas sin alta incidencia delictiva y limitadas acciones de patrullaje integrado. Estas condiciones afectan la capacidad de los gobiernos locales para brindar un servicio preventivo y eficaz frente a la percepción de inseguridad en la región.
La Contraloría ha puesto en conocimiento de cada autoridad edil los resultados de las visitas de control con el fin de que se implementen medidas correctivas. Este tipo de acciones de control permiten alertar sobre riesgos que comprometen la seguridad ciudadana y fomentan la mejora de los servicios públicos a favor de la población.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huancayo, 16 de junio de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 515-2025-CG/GCOC
NOTA DE PRENSA N° 515-2025-CG/GCOC