Contraloría: Malas condiciones del Centro de Salud Chilca ponen en riesgo atención médica
Nota de prensaInforme revela deficiencias en infraestructura, equipamiento y recursos humanos, afectando la calidad y seguridad de los servicios de salud

11 de junio de 2025 - 10:01 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República – CGR advirtió que el Centro de Salud Chilca, perteneciente a la Red de Salud Valle del Mantaro, presenta serias deficiencias en su infraestructura, equipamiento y personal, a pesar de que el año 2020 había sido declarado de alto riesgo, lo que afectaría la prestación adecuada de servicios médicos y a la población usuaria.
Según el Informe de Visita de Control N.º 023-2025-OCI/2814-SVC, que evaluó desde el 21 al 27 de mayo de este año, las instalaciones del centro están deterioradas, con filtraciones pluviales, techos dañados, instalaciones eléctricas expuestas y falta de agua potable en la mayoría de sus ambientes. Además, los espacios destinados a la atención médica están siendo usados como almacenes o no cuentan con áreas exclusivas, lo que afecta la privacidad y seguridad de los pacientes.
Por otro lado, el equipamiento es insuficiente y en muchos casos inexistente. Por ejemplo, no hay lavamanos en áreas clave como consulta externa, ecografía y sala de internamiento, también faltan pantallas y cortinas para preservar la intimidad de los pacientes4, y no se cuenta con el mobiliario ni equipos necesarios para garantizar la atención integral, como estaciones de enfermería adecuadas, oxígeno o herramientas para la preparación de medicamentos. Mientras que la alimentación de pacientes internados depende de familiares y no cuentan con supervisión ni control sanitario.
Asimismo, la Contraloría señala que falta personal capacitado y suficiente para atender las diversas unidades del establecimiento. Se detectaron turnos sin médicos ni técnicos, atención fragmentada donde profesionales deben cubrir simultáneamente áreas como emergencia e internamiento, y ausencia de chofer para ambulancias en varios días del mes. Esto afecta directamente la continuidad y calidad del servicio.
Esta situación crítica pone en riesgo no solo la salud y seguridad de los pacientes y trabajadores, sino también la integridad del sistema sanitario local. La Contraloría ha notificado el informe para que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para garantizar condiciones mínimas de seguridad, equipamiento y personal que permitan una atención adecuada y oportuna en el Centro de Salud Chilca.
Visítanos en:
Según el Informe de Visita de Control N.º 023-2025-OCI/2814-SVC, que evaluó desde el 21 al 27 de mayo de este año, las instalaciones del centro están deterioradas, con filtraciones pluviales, techos dañados, instalaciones eléctricas expuestas y falta de agua potable en la mayoría de sus ambientes. Además, los espacios destinados a la atención médica están siendo usados como almacenes o no cuentan con áreas exclusivas, lo que afecta la privacidad y seguridad de los pacientes.
Por otro lado, el equipamiento es insuficiente y en muchos casos inexistente. Por ejemplo, no hay lavamanos en áreas clave como consulta externa, ecografía y sala de internamiento, también faltan pantallas y cortinas para preservar la intimidad de los pacientes4, y no se cuenta con el mobiliario ni equipos necesarios para garantizar la atención integral, como estaciones de enfermería adecuadas, oxígeno o herramientas para la preparación de medicamentos. Mientras que la alimentación de pacientes internados depende de familiares y no cuentan con supervisión ni control sanitario.
Asimismo, la Contraloría señala que falta personal capacitado y suficiente para atender las diversas unidades del establecimiento. Se detectaron turnos sin médicos ni técnicos, atención fragmentada donde profesionales deben cubrir simultáneamente áreas como emergencia e internamiento, y ausencia de chofer para ambulancias en varios días del mes. Esto afecta directamente la continuidad y calidad del servicio.
Esta situación crítica pone en riesgo no solo la salud y seguridad de los pacientes y trabajadores, sino también la integridad del sistema sanitario local. La Contraloría ha notificado el informe para que las autoridades competentes tomen medidas urgentes para garantizar condiciones mínimas de seguridad, equipamiento y personal que permitan una atención adecuada y oportuna en el Centro de Salud Chilca.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 501-2025-CG/GCOC