Contraloría alerta deficiencias que comprometen validez técnica y protección de la Plaza de la Constitución de Huancayo
Nota de prensa- Los riesgos fueron advertidos en durante la revisión del expediente técnico del saldo de obra.

26 de mayo de 2025 - 10:30 a. m.
Junín.- La Contraloría General de la República identificó riesgos que comprometerían la protección del patrimonio cultural, la validez del expediente técnico y el uso eficiente de los recursos públicos en el proyecto de mejoramiento de los servicios turísticos de la Plaza de la Constitución, el principal espacio público de la ciudad de Huancayo, ejecutado por la municipalidad provincial y con un valor referencial superior a los S/ 2 millones.
Según el Informe de Hito de Control Concurrente N° 015-2025-OCI/0411-SCC, correspondiente a la evaluación realizada del 7 al 9 de mayo del presente año, el órgano de control emitió tres alertas relevantes que evidencian debilidades en la planificación, documentación técnica y cumplimiento normativo del proyecto.
En primer lugar, se alertó que la entidad convocó y otorgó la buena pro para la ejecución del saldo de obra sin contar con el Plan de Monitoreo Arqueológico ni la opinión favorable del Ministerio de Cultura, a pesar de que se trata de un área declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Esta omisión representa un riesgo de paralización de los trabajos por disposición del ente competente y podría causar la imposición de sanciones administrativas, económicas u otras, generando un perjuicio del Estado.
Además, se advirtió que el expediente técnico del proyecto no cuenta con la firma ni el sello de los profesionales responsables de las especialidades eléctricas y sanitarias, requisito indispensable que garantiza la validez técnica y legal del documento. La ausencia de estas acreditaciones puede comprometer la ejecución adecuada del proyecto, además de generar posibles responsabilidades administrativas y legales para la entidad.
Finalmente, se identificó una serie de deficiencias técnicas e incumplimientos normativos en el expediente del saldo de obra, los cuales podrían afectar la determinación del valor referencial, el cumplimiento de las metas físicas y la funcionalidad del proyecto. Por ejemplo, se alertó la ausencia del estudio de suelos, el diseño de un elevador que no cumple con la normativa vigente, insuficiente ventilación en los servicios higiénicos, incongruencias en la ubicación de los pozos a tierra y otras omisiones en los detalles constructivos. Estas fallas podrían dificultar la ejecución de los trabajos.
Esta obra pública tiene como finalidad mejorar y rehabilitar la Plaza de la Constitución como recurso turístico de la ciudad de Huancayo, por ello, la Contraloría comunicó oportunamente estos hechos a la entidad ejecutora con el objetivo de que adopte las medidas preventivas y correctivas necesarias para salvaguardar los intereses del Estado y asegurar el cumplimiento de los objetivos del proyecto.
Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu
Huancayo, 26 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa
NOTA DE PRENSA N° 454-2025-CG/GCOC