Otorgan buena pro a postor, pese a que ofreció malla de protección distinta al requerido para obra de la Presa Peruanita

Nota de prensa
- Contraloría General recomendó a Gobierno Regional Apurímac adoptar medidas correctivas
Apurímac. -  La Contraloría General de la República recomendó al Gobierno Regional de Apurímac (GORE Apurímac) que adopte las medidas correctivas que correspondan ante el otorgamiento de buena pro a un postor que ofreció para la ejecución del proyecto de Presa Peruanita (meta 002-2025) una malla de protección distinta al requerido de acuerdo a los requerimientos técnicos.

23 de mayo de 2025 - 11:00 a. m.

Apurímac. - La Contraloría General de la República recomendó al Gobierno Regional de Apurímac (GORE Apurímac) que adopte las medidas correctivas que correspondan ante el otorgamiento de buena pro a un postor que ofreció para la ejecución del proyecto de Presa Peruanita (meta 002-2025) una malla de protección distinta al requerido de acuerdo a los requerimientos técnicos.

Como se conoce, la obra de la Presa Peruanita forma parte del megaproyecto hídrico Parcco Chinquillay de Andahuaylas que ejecuta el GORE Apurímac por administración directa, con el objetivo incrementar la productividad agrícola a través de la construcción de presas, sistemas hidráulicos y de riego, con un presupuesto actualizado de S/ 213 611 260 y en beneficio de 10 340 personas.

En el Informe de Hito de Control N° 021-2025-OCI/5333-SCC, que corresponde del 8 al 14 de abril del 2025, se detalla que la licitación pública n.° 01-2024-GRAP-1 convocada por el GORE era para la adquisición de “gaviones tipo colchón”, en el marco del proyecto de mejoramiento y ampliación del servicio de agua de riego – Presa Peruanita que tiene un presupuesto ascendente a S/ 43 232 599.

Se identificó que el comité de selección otorgó la buena pro a una empresa que presentó como parte de su oferta la ficha técnica correspondiente a “gaviones tipo caja”, que era un bien distinto al requerido por el área usuaria de la entidad regional, lo cual contraviene las especificaciones técnicas establecidas en las bases integradas.

El informe elaborado por el Órgano de Control Institucional (OCI) del Gobierno Regional de Apurímac fue notificado al titular de la entidad para la adopción de las acciones correspondientes; el cual se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control, en aras de la transparencia y acceso a la información pública.

DATO:
-
En lo que va del año 2025, el OCI emitió seis informes de control concurrente (n° 002, 003, 005, 007, 011 y 013-2025-OCI/5333-SCC a la obra Parcco Chinquillay) en la cual se han identificado riesgos, los cuales subsisten en su mayoría.

Visítanos en:
X: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Apurímac, 23 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 356-2025-CG/GCOC