Unidades de Gestión Educativa Local no cumplieron con decreto supremo que promueve la eficiencia en compras públicas

Nota de prensa
- Omitieron registrar necesidades de bienes 2025 para adquisición de papelería, útiles de oficina, materiales de aseo y de limpieza, señala informe de Contraloría
La Libertad. - La Contraloría General de la República recomendó a los titulares de siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) iniciar las acciones que correspondan respecto a hechos con indicios de irregularidades que involucraría a funcionarios y/o servidores que incumplieron lo dispuesto por el Decreto Supremo n.° 001-2025-EF que promueve la eficiencia en las compras públicas, a través del ahorro por economía de escala, para la adquisición de diversos productos de uso diario.

23 de mayo de 2025 - 9:30 a. m.

La Libertad. - La Contraloría General de la República recomendó a los titulares de siete Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL) iniciar las acciones que correspondan respecto a hechos con indicios de irregularidades que involucraría a funcionarios y/o servidores que incumplieron lo dispuesto por el Decreto Supremo n.° 001-2025-EF que promueve la eficiencia en las compras públicas, a través del ahorro por economía de escala, para la adquisición de diversos productos de uso diario.

La situación fue identificada en las UGEL de La Esperanza, Ascope, Virú, Chepén, Santiago de Chuco, Sánchez Carrión y Pataz que, por el citado decreto supremo publicado el 09 de enero de 2025, fueron incluidas en el listado de 376 entidades participantes de compras corporativas obligatorias a cargo de Perú Compras para los rubros de papelería en general, útiles de oficina, materiales de aseo y de limpieza.

Hasta el 14 de marzo último, los funcionarios y/o servidores de las siete UGEL debieron registrar en el módulo “Compra Corporativa” de la plataforma “Catálogos Electrónicos de Acuerdos Marco”, la información de los bienes que requerían para el periodo mayo - diciembre de 2025 y que serían objeto de consolidación para su compra corporativa; sin embargo, no cumplieron con remitir dicha información.

Lo expuesto está contemplado en los Informes de Acción de Oficio Posterior n.° 008, 009, 010, 011, 012, 013 y 014 que concluyen que la eficiencia en las compras públicas a través de ahorros por economía de escala en las compras, a efectos de alcanzar condiciones más ventajosas en cuanto a calidad y precio, fue afectada por el incumplimiento de lo normado en el DS.

Los siete informes están disponibles en el Buscador de Informes de Control y/o www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Facebook: Contraloría Perú
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV

La Libertad, 23 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 353 -2025 CG/GCOC