Contraloría recibirá transferencia de S/ 63 millones para financiar gastos operativos

Nota de prensa
- Recursos autorizados por el MEF permitirán dar continuidad a los servicios de control con retorno social
Tras la gestión del contralor general César Aguilar Surichachi ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público, se logró que dicho ente del Ejecutivo apruebe la entrega de S/ 63 459 091 para financiar los gastos de personal del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 y así darle continuidad de la operatividad de las intervenciones de servicios de control gubernamental.

23 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.

Tras la gestión del contralor general César Aguilar Surichachi ante el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para la transferencia de partidas en el Presupuesto del Sector Público, se logró que dicho ente del Ejecutivo apruebe la entrega de S/ 63 459 091 para financiar los gastos de personal del régimen laboral del Decreto Legislativo N° 728 y así darle continuidad de la operatividad de las intervenciones de servicios de control gubernamental.

Según el Decreto Supremo N° 101-2025-EF, publicado hoy por el MEF en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, los recursos de la transferencia de partidas se financiarán con cargo a la Reserva de Contingencia del MEF.

“Este es un primer paso para continuar con las acciones de control con retorno social, por lo que esperamos proseguir con las gestiones para garantizar la autonomía e independencia de la Contraloría en su labor fiscalizadora”, afirmó el contralor general.

De esta manera, el titular de la Contraloría General de la República deberá aprobar, mediante resolución, la desagregación de los recursos autorizados en el Decreto Supremo dentro de los cinco días calendario de la vigencia del presente dispositivo legal.

Según las Leyes de Presupuesto del Sector Público, la Reserva de Contingencia constituye un crédito presupuestario global dentro del presupuesto del Ministerio de Economía y Finanzas que está destinado a financiar los gastos que por su naturaleza y coyuntura no pueden ser previstos en los presupuestos de los pliegos.

Recientemente, el contralor Aguilar indicó que el máximo ente del Sistema Nacional de Control enfrentaba un escenario de perder el 56.7% de sus trabajadores en los últimos cinco meses, lo cual no permitiría garantizar la continuidad de la operatividad y el funcionamiento en gastos relacionados a las auditorías y servicios de control, especialmente en un año preelectoral.

Visítanos en:
Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/

Lima, 23 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 451-2025-CG/GCOC