Contraloría alertó falta de acciones para reinicio de obras de avenida Luzuriaga en Huaraz

Nota de prensa
Municipalidad Provincial de Huaraz ejecuta reconstrucción de vía ubicada en el centro de la ciudad
Áncash.- La Contraloría General de la República alertó que la Municipalidad Provincial de Huaraz no desarrolla acciones oportunas para reiniciar la obra paralizada en la avenida Toribio de Luzuriaga (tramo que corresponde a las avenidas Antonio Raymondi y Pedro Villón) en el centro de la ciudad de Huaraz; hecho que afectan a la población en general y posibilita mayores retrasos y costos en la reanudación del proyecto.

20 de mayo de 2025 - 4:48 p. m.

Áncash.- La Contraloría General de la República alertó que la Municipalidad Provincial de Huaraz no desarrolla acciones oportunas para reiniciar la obra paralizada en la avenida Toribio de Luzuriaga (tramo que corresponde a las avenidas Antonio Raymondi y Pedro Villón) en el centro de la ciudad de Huaraz; hecho que afectan a la población en general y posibilita mayores retrasos y costos en la reanudación del proyecto.

La obra comprende la construcción de pavimento rígido, veredas, rampas, sardineles, sistema de drenaje pluvial y de agua potable y alcantarillado. En febrero del 2025, fue suspendida por segunda vez debido a continuas paralizaciones, argumentadas por las constantes lluvias propias de la temporada. Los trabajos paralizados obstaculizan el normal tránsito de los usuarios de la vía y el funcionamiento de los locales comerciales.

Según advierte el Informe de Hito de Control n° 011-2025-OCI/0337-SCC, la obra debió reiniciarse el 12 de mayo de 2025, es decir, un día después de la fecha de término del estado de emergencia decretado por 60 días (DS N°033-2025-PCM del 12 de marzo de 2025) y habiéndose detenido las lluvias según los reportes del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.

Sin embargo, en la inspección realizada por la comisión de control el pasado 12 de mayo, se constató que la obra no se reinició y se mantiene suspendida. Se verificó, además, la inexistencia de acciones de contingencia para mitigar los posibles riesgos que pudieran presentarse durante el periodo de suspensión y que podrían afectar el cumplimiento de los plazos y la calidad del proyecto en ejecución.

Las situaciones descritas fueron comunicadas por la Contraloría en informes de hitos anteriores. En el hito de control n.° 6 de marzo del 2025 se revela que la MPH y el consorcio Cruz Blanca no planificaron la ejecución de la obra teniendo en cuenta las condiciones climáticas de la zona; tampoco previeron acciones de contingencia para mitigar los posibles riesgos que pudieran presentarse durante el periodo de suspensión.

Del mismo modo, el Órgano de Control Institucional (OCI) de la MPH, en el hito de control n° 4 de setiembre del 2024, dio cuenta que el expediente técnico reformulado y actualizado de la mencionada obra, contenía información incompleta e incongruente; y que las condiciones actuales del sistema de drenaje pluvial de la ciudad de Huaraz no garantizaban la evacuación de aguas pluviales, posibilitando que continúen las inundaciones y aniegos en la avenida Luzuriaga.

El informe de control concurrente corresponde al Hito de Control n° 7 – Continuación de la suspensión de ejecución de obra correspondiente al periodo de evaluación del 5 al 12 de mayo del 2025. Fue elaborado por el OCI de la Municipalidad Provincial de Huaraz y comunicado al titular para la adopción de las medidas correctivas que correspondan.

Los ciudadanos pueden acceder al informe completo en el Buscador de Informes de Control a través del portal institucional: www.gob.pe/contraloria.

Visítanos en nuestras redes sociales:

Facebook: Contraloría Perú
Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV

Áncash, 20 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N.° 439 – 2025 CG/GCOC