Contraloría alerta retraso en obra del puente Cantuta por inacción del Gobierno Regional de Junín tras deslizamiento de talud

Nota de prensa
Más de un año sin intervención podría impedir el cumplimiento de las metas físicas del proyecto valorizado en más de S/130 millones
Junín.- La Contraloría General de la República alertó que el Gobierno Regional de Junín no ha adoptado acciones concretas para estabilizar un talud que colapsó en la margen izquierda del río Mantaro hace más de un año, situación que podría impedir que se concluya con la construcción del puente Cantuta, ubicado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, valorizada en más de S/ 130 millones.

20 de mayo de 2025 - 4:22 p. m.

Junín.- La Contraloría General de la República alertó que el Gobierno Regional de Junín no ha adoptado acciones concretas para estabilizar un talud que colapsó en la margen izquierda del río Mantaro hace más de un año, situación que podría impedir que se concluya con la construcción del puente Cantuta, ubicado en el distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, valorizada en más de S/ 130 millones.

A través del Informe de Orientación de Oficio n.º 4236-2025-CG/GRJU-SOO, emitido el 13 de mayo de 2025, se evidenció que han transcurrido más de 374 días calendario desde que ocurrió el deslizamiento del terreno (el 5 de mayo de 2024), sin que la entidad responsable haya ejecutado medidas para remediar el problema, lo que genera el riesgo de incumplir las metas físicas de la obra y postergar su entrega que estaba prevista para el 2 de agosto del presente año.

Durante la intervención, la Contraloría verificó que, si bien la empresa contratista continúa con algunas actividades como la instalación de barandas metálicas, la construcción del acceso y rotonda en la margen derecha, la ejecución de pavimentos en el acceso de la margen izquierda sigue suspendida por el derrumbe no atendido.

Cabe señalar que esta situación fue advertida por la Contraloría en dos informes de hito de control emitidos en mayo y septiembre de 2024, donde se alertó sobre el riesgo para la seguridad de las personas, la afectación a propiedades privadas y la falta de un cronograma de obra vigente. Pese a ello, la entidad no ha precisado acciones técnicas específicas para solucionar el problema.

Si bien el Gobierno Regional de Junín informó que se prevé adquirir el terreno colindante para intervenir el talud por administración directa, hasta la fecha no se han iniciado estos trabajos. Por lo tanto, la falta de acciones concretas pone en riesgo la culminación oportuna de la obra y su puesta en funcionamiento, afectando directamente a la población beneficiaria de los distritos de El Tambo y Pilcomayo. La Contraloría comunicó esta alerta al gobernador regional con el objetivo de que adopte medidas que aseguren la continuidad y culminación oportuna de la obra.

Visítanos en:

Flickr: flickr.com/fotoscontraloriaperu/
Instagram: @contraloriadelperu
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huancayo, 20 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 436-2025-CG/GCOC