Advierten deficiencias y posibles sobrecostos en obra de centro de salud del Manu

Nota de prensa
Contraloría detectó riesgos técnicos y administrativos en proyecto de más de S/ 48 millones a cargo del Gobierno Regional de Madre de Dios
Madre de Dios. – La Contraloría General de la República advirtió riesgos técnicos que podrían comprometer la durabilidad, seguridad y funcionalidad de la obra de mejoramiento y ampliación del establecimiento de salud en el poblado Villa Salvación, ubicado en la urbanización Vista Alegre, distrito y provincia del Manu.

7 de mayo de 2025 - 12:22 p. m.

Madre de Dios. – La Contraloría General de la República advirtió riesgos técnicos que podrían comprometer la durabilidad, seguridad y funcionalidad de la obra de mejoramiento y ampliación del establecimiento de salud en el poblado Villa Salvación, ubicado en la urbanización Vista Alegre, distrito y provincia del Manu.

Se trata de un proyecto del primer nivel de atención, a cargo del Gobierno Regional de Madre de Dios, por un monto de S/ 48 755 013 y un plazo de ejecución de 450 días, bajo la modalidad de administración directa.

Según el Informe de Control n.° 3529-2025-CG/GRMD-SCC, que evaluó el periodo del 24 al 28 de febrero de 2025, se detectaron incompatibilidades en el control de calidad del concreto armado, pruebas de resistencia insuficientes, mezclado inadecuado, omisión en el curado del concreto y variaciones en el espesor de los pisos.

Además, no se ejecutaron tomacorrientes ni instalaciones sanitarias en los bloques 01 y 02, transgrediendo lo señalado en el expediente técnico y el Reglamento Nacional de Edificaciones (RNE).

El informe también señala una posible afectación a la legalidad de los trabajos ejecutados, el control del avance de la obra y el sustento de los metrados, debido a una valorización superior a lo realmente ejecutado en partidas como la colocación de gres cerámico de 30x30 cm, sin sustento, lo que afecta la transparencia y eficiencia del uso de los recursos públicos.

En cuanto a la seguridad en obra, se evidenciaron incumplimientos a la ley y al Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo para construcción civil, como andamios y plataformas mal implementadas, extintores vencidos y deficiencias en la gestión de residuos municipales peligrosos. Esta situación compromete tanto la seguridad de los trabajadores como el cumplimiento de las normas ambientales.

A ello se suma una deficiente gestión documental ya que los informes técnicos del supervisor e inspector fueron presentados fuera de plazo y el almacén carece de información actualizada sobre notas de salida, entrada y tarjetas de control de los materiales, lo que afecta la trazabilidad del gasto y dificulta una fiscalización eficaz.

Además, se verificó que el Gobierno Regional de Madre de Dios, entidad a cargo de la obra, no realiza el registro, actualización ni publicación del avance del proyecto en el Sistema de Información de Obras Públicas (Infobras), lo que pondría en riesgo la transparencia, el acceso a la información, el control social y seguimiento de las obras públicas.

La Contraloría notificó el informe al titular del Gobierno Regional de Madre de Dios para que adopte las acciones que permitan asegurar la correcta ejecución de la obra y el cumplimiento de su finalidad pública. En aras de la transparencia y acceso a la información pública, el informe completo está disponible en el portal institucional: www.contraloria.gob.pe.

Visítanos en:

X: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Madre de Dios, 07 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 390-2025-CG/GCOC