Municipalidad Provincial de Huancavelica realizó pagos por trabajos incompletos en av. Celestino Manchego Muñoz

Nota de prensa
Obra vial de más de S/ 5 millones estuvo suspendida cuatro meses
Huancavelica.- La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica realizaron pagos al contratista por trabajos parcialmente ejecutados en la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. Celestino Manchego Muñoz distrito de Huancavelica”.

Esta obra, presupuestada en más de S/ 5.6 millones, estuvo suspendida desde el 17 diciembre del 2024 hasta el 22 de abril del 2025, situación que afectó a más de 38 mil pobladores, entre comerciantes y ciudadanos.

5 de mayo de 2025 - 2:24 p. m.

Huancavelica.- La Contraloría General de la República detectó que funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huancavelica realizaron pagos al contratista por trabajos parcialmente ejecutados en la obra de “Mejoramiento de la transitabilidad vehicular y peatonal de la Av. Celestino Manchego Muñoz distrito de Huancavelica”.

Esta obra, presupuestada en más de S/ 5.6 millones, estuvo suspendida desde el 17 diciembre del 2024 hasta el 22 de abril del 2025, situación que afectó a más de 38 mil pobladores, entre comerciantes y ciudadanos.

De acuerdo con el Informe de Hito de Control n.° 040-2025-OCI/0396-SCC, la empresa contratista valorizó partidas parcialmente ejecutadas, sin que la empresa supervisora advirtiera estos hechos y se generaron pagos injustificados por parte de la entidad (valorización n.° 4 de diciembre del 2024).

Según el contrato, la entidad podría aplicarle una penalidad a la supervisión por aprobar la valorización con metrados no ejecutados.

Durante la inspección física, la comisión auditora constató que 397.50 metros cuadrados, ubicados entre el Jirón José María Chávez y el Pasaje Tumbes, de la partida “conformación y compactación de la subrasante”, no habían sido ejecutados.

Asimismo, se encontró en el almacén de la obra una cantidad considerable de acero de refuerzo que solo estaba habilitado para las tapas de drenaje, mas no fueron colocados, por lo que se incumplieron las especificaciones técnicas del expediente.

En este caso, la empresa contratista valorizó 5308.80kg de acero de refuerzo y cobró a la entidad S/33 233.09 sin que se hayan colocado en obra. Ante ellos, se reconocieron montos por partidas parcialmente ejecutadas.

Contratista no custodió obra
La comisión de control evidenció que la empresa contratista no estaba custodiando los trabajos ejecutados en la plataforma, ya que este se encontraba colmatada de agua, situación que podría afectar la estructura del pavimento, así como la vida útil de la obra.

Durante la suspensión de obra, el contratista se comprometió a resguardar los trabajos ejecutados y valorizados mientras duraba la suspensión; sin embargo, se observó acumulación de agua estancada en dos tramos de la obra que van desde el jirón Sebastián Barranca hasta el jirón José María Chávez, así como del jirón José María Chávez hasta el Pasaje Tumbes.

Cabe precisar que el contratista realizó excavaciones rectangulares tanto en la margen derecha como izquierda de la plataforma de la vía, con el fin de evacuar el agua acumulada hacia los subdrenes ejecutados y valorizados.

Pese a ello, se encontraba llena de agua, por lo que estas no cumplirían su función ya que existe una inadecuada infiltración.

La obra estuvo suspendida por más de cuatro meses debido a las precipitaciones pluviales. De los más de S/ 5.6 millones previstos para la obra, la entidad ha ejecutado más de S/ 661 mil a diciembre 2024. Presenta un retraso en su ejecución: el avance acumulado es de 13.1% cuando debería estar en 42%.

La Contraloría General comunicó al titular de la Municipalidad Provincial de Huancavelica las situaciones adversas identificadas en el informe de control a fin de que adopte las medidas preventivas y correctivas que correspondan, en el marco de sus competencias y atribuciones.

Dichas acciones serán comunicadas al Órgano de Control Institucional de la entidad en el plazo máximo de cinco días hábiles.

Link del informe de control:
Instagram: @contraloriadelperu
Facebook: Contraloría Perú
X:
@ContraloriaPeru
YouTube:
ContraloriaTV

Lima, 05 de mayo del 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N° 386 - 2025-CG/GCOC