Huánuco: Dirección Regional de Transportes formuló expediente técnico de proyecto vial con estudios incompletos de ingeniería

Nota de prensa
Contraloría recomendó a la entidad tomar acciones correctivas por estudio que incumple Ley de Contrataciones
Huánuco. –La Contraloría General de la Republica advirtió que la empresa consultora contratada por la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Huánuco entregó un expediente técnico incompleto y con datos copiados de otro proyecto.

El primer entregable del documento carecía de planos y diversos estudios de ingeniería para el proyecto de pavimentación de la vía Conchumayo - Puente Churubamba. Esta situación pone en riesgo la vulneración a los términos de referencia del contrato y a la Ley de Contrataciones.

5 de mayo de 2025 - 3:24 p. m.

Huánuco. –La Contraloría General de la Republica advirtió que la empresa consultora contratada por la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones de Huánuco entregó un expediente técnico incompleto y con datos copiados de otro proyecto.

El primer entregable del documento carecía de planos y diversos estudios de ingeniería para el proyecto de pavimentación de la vía Conchumayo - Puente Churubamba. Esta situación pone en riesgo la vulneración a los términos de referencia del contrato y a la Ley de Contrataciones.

El Informe de Control Concurrente n.° 032-2025-OCI/5339-SCC, evaluado del 19 al 25 de marzo, detalla que la entidad contrató en octubre del 2024 a un consultor para reformular el expediente técnico por un monto de S/ 427 500.

Sin embargo, el primer entregable del expediente técnico reformulado no contenía diversos estudios como el inventario vial, el estudio de tráfico, los planos de levantamiento topográficos y trazos, los estudios hídricos de fuentes de agua y otros estudios de ingeniería que estaban incompletos.

Asimismo, se identificó que el primer entregable contenía datos de otro proyecto. En el inventario vial consideraron la descripción de un tramo que pertenece a otra región. Además, adjuntaron un plano de ubicación que corresponde a una institución educativa de Amarilis y no al proyecto vial. A pesar de estas inconsistencias, estos documentos fueron aprobados por el consultor y evaluador.

Esta situación no solo vulnera el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, ya que de efectuarse pagos por trabajo incompletos podrían perjudicar económicamente a la entidad. Según la normativa, la presentación de documentación incompleta y con errores están sujetas a una penalidad equivalente a 0.20 % del monto contratado.

Otro hecho advertido es que el servicio de consultoría estuvo suspendido 104 días. El consultor, aduciendo la afectación de terrenos que impiden continuar con los estudios básicos, solicitó suspender el plazo; sin embargo, la entidad autorizó, pero no aprobó la suspensión. Luego por mutuo acuerdo decidieron reiniciar el contrato. Esta situación también contravino la norma de contrataciones y pone en riesgo el pago de gastos generales adicionales.

El mejoramiento de la carretera departamental Aeropuerto-Conchumayo–Churubamba de los distritos de Santa María del Valle y Churubamba, en la provincia Huánuco, comprende cuatro tramos. El I y II fueron ejecutados entre los años 2018 al 2023 con una inversión total que supera los S/ 17.3 millones, mientras que los tramos III y IV están en proceso de reformulación de los estudios. La inversión total proyectada para esta obra vial superaría los S/ 78.3 millones.

La Contraloría General recomendó a la entidad a adoptar las acciones correctivas a fin de asegurar el logro de objetivos del proyecto vial. El informe se encuentra publicado en el Buscador de Informes de Servicios de Control

Visítanos en:

Twitter: @ContraloriaPeru
YouTube: ContraloriaTV
TikTok: @contraloriaperu

Huánuco, 5 de mayo de 2025
Gerencia de Comunicación Corporativa

NOTA DE PRENSA N°383-2025-CG/GCOC